Gobierno

#México

Son 11 las rutas identificadas por Sedena para tráfico de armas de Estados Unidos a México

La mayoría de las armas traficadas provienen de tres estados fronterizos de Estados Unidos: Texas (43%), Arizona (22%) y California (9%).

Continúa el tráfico de armas de EE.UU. a México
Continúa el tráfico de armas de EE.UU. a México Alberto Elenes

por El Universal

08/07/2025 13:29 / Uniradio Informa Sonora / Gobierno / Actualizado al 08/07/2025

MÉXICO.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) identificó a Texas como el principal punto de ingreso del tráfico ilícito de armas hacia México, ya que concentra el 43% del flujo ilegal detectado entre el 20 de noviembre de 2024 y el 19 de mayo de 2025.

De acuerdo con el Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, remitido por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la mayoría de las armas traficadas provienen de tres estados fronterizos de Estados Unidos: Texas (43%), Arizona (22%) y California (9%).

La Sedena y la Fiscalía General de la República (FGR) identificaron estas 11 rutas de tráfico de armas provenientes de Estados Unidos, con destino a entidades mexicanas afectadas por altos niveles de violencia:

1. San Diego-Tijuana-Culiacán-Tepic-Manzanillo-Acapulco

2. Yuma-San Luis Río Colorado

3. Phoenix-Sonoyta-Hermosillo-Cd. Cuauhtémoc-Parral-Durango-Guadalajara

4. Nogales, EU-Nogales, Sonora-Magdalena-Ímuris-Hermosillo-Guaymas-Cd. Obregón-Navojoa-Los Mochis

5. Tucson-Agua Prieta-Moctezuma-Hermosillo

6. El Paso-Ciudad Juárez-Chihuahua-Torreón-Zacatecas-Aguascalientes-Guanajuato

7. Laredo-Nuevo Laredo-Monterrey-San Luis Potosí-Guanajuato-Querétaro-Cd. de México

8. Miguel Alemán, Tamaulipas-Cadereyta, Nuevo León

9. Camargo, Tamaulipas-Doctor Coss-Guadalupe-General Terán, Nuevo León

10. Reynosa-Cd. Victoria-Cd. Valles-Pachuca-Puebla, Oaxaca

11. Brownsville, Texas-Matamoros-Tampico-Tuxpan-Veracruz-Coatzacoalcos-Tuxtla Gutiérrez

Mediante el intercambio de información entre la Sedena y la FGR se detectaron los corredores utilizados por grupos delictivos para ingresar armamento a los estados de Baja California, Chihuahua, México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

El informe destaca que como parte de la estrategia de contención, se implementaron operativos específicos y se reorientó el despliegue de efectivos en puntos clave para inhibir actividades vinculadas con la violencia y los homicidios dolosos.

Gracias a estas acciones, las autoridades decomisaron 5 mil 869 armas de fuego, 31 mil 868 cargadores, más de 1.2 millones de cartuchos y 289 granadas, "lo que representa un golpe significativo a la capacidad operativa de organizaciones criminales en el país".