SRE apoya a familia de connacional que murió tras ataque al ICE en Dallas
MÉXICO,.- El gobierno mexicano lamentó la muerte de Miguel Ángel García, connacional herido durante un tiroteo el pasado 24 de septiembre en un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) en Dallas, Texas, y la presidenta Claudia Sheinbaum ofreció apoyo de su gobierno a la familia del migrante.
La mandataria federal señaló que hay contacto con los familiares del paisano para ofrecerles tanto apoyo moral como económico y legal. "Sí, incluso se hicieron todos los trámites para que su madre pudiera estar allá y se está en contacto con la familia, en todos los sentidos, tanto apoyo económico, moral y si quieren presentar una denuncia, darles todo el apoyo".
La Secretaría de Relaciones Exteriores, a cargo de Juan Ramón de la Fuente, indicó que a través del consulado en Dallas continuará con el apoyo necesario a los familiares. "Se mantendrá la comunicación con las autoridades estadounidenses competentes, para dar puntual seguimiento a la investigación de los hechos y exigir el esclarecimiento de lo ocurrido", dijo.
El consulado, a cargo de Luis Rodríguez Bucio, mantuvo comunicación con la esposa de García y otros familiares, además de gestionar un permiso humanitario para que su madre pudiera viajar a Estados Unidos y acompañarlo.
La SRE indicó que también los canalizó con un abogado para evaluar opciones legales y la posible representación jurídica.
"La Secretaría de Relaciones Exteriores expresa sus condolencias a la familia y reitera su compromiso de velar por la protección y asistencia de las personas mexicanas en el exterior", externó.
El director del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), Luis Enrique Hernández Segura, informó que el gobierno de San Luis Potosí brindará todo el apoyo para la familia.
Indicó que se comunicaron con María Hilaria García Hernández, madre del connacional, para darle las condolencias a nombre del gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, y reiterarle el apoyo en todo lo que pudiera necesitar.
Detalló que gracias a las gestiones del IMEI, de la mano con la SRE, se logró que las autoridades estadounidenses otorgaran un permiso especial a García Hernández para ingresar a EU para reconocer el cuerpo y despedirse de su hijo, quien será enterrado en la ciudad de Arlington, Texas.
Explicó que García Hernández había sido también detenida por el ICE apenas hace unos meses y fue repatriada a México, por lo que dado este antecedente tenía prohibido ingresar de nueva cuenta al país vecino; sin embargo, apuntó, gracias a las gestiones "y a la sensibilidad de las autoridades de aquel país" se logró que le otorgaran este permiso especial. Stephany Gauffeny, esposa de García Hernández, señaló que su esposo "era un buen hombre, un padre amoroso y el proveedor de nuestra familia.
"Acabábamos de comprar nuestra primera casa juntos, y él trabajaba duro todos los días para asegurarse de que nuestros hijos tuvieran lo que necesitaban", sostuvo. "Su muerte es una tragedia sin sentido que ha dejado a nuestra familia destrozada. No sé cómo explicarles a nuestros hijos que su padre se ha ido".