
por El Universal
12/08/2025 11:32 / Uniradio Informa Sonora / Gobierno / Actualizado al 12/08/2025
MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió a quienes ven que la reforma electoral está pensada para reelegir al expresidente Andrés Manuel López Obrador en 2030.
"Yo creo que ven mucha ciencia ficción, mucha ciencia ficción", expresó Sheinbaum Pardo en su conferencia mañanera de este martes 12 de agosto en Palacio Nacional.
A través de sus redes sociales, la periodista Beatriz Pagés aseguró que "la reforma electoral de Claudia Sheinbaum es la reforma electoral de López Obrador". Criticó que la Comisión Presidencial para la reforma electoral que presidirá Pablo Gómez "salió del vientre político del obradorato".
"Sheinbaum resucita la reforma cuando Morena pasa por su peor crisis política y moral, cuando se le identifica cada vez más con un cártel y la corrupción carcome la columna vertebral y familiar de la llamada cuarta transformación", expresó Pagés.
Exconsejeros electorales podrán participar en reforma electoral
Tras instalarse la Comisión Presidencial para la reforma electoral, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que exconsejeros electorales como Lorenzo Córdova y Luis Carlos Ugalde pueden participar en el proceso, como cualquier otro ciudadano porque "ni son más ni son menos".
La Presidenta insistió en que la lista de plurinominales se ha convertido, para muchos partidos políticos, "en el reparto interno de puestos".
Al destacar los foros y consultas en torno a la reforma electoral, Sheinbaum Pardo acusó que los exconsejeros electorales se sienten superiores: "Se sienten que están por encima del pueblo de México, y que debe considerarse su opinión como algo especial. ¡No! Pueden participar como cualquier otra persona, ni son más ni son menos. Como cualquier persona pueden tener su propuesta".
"Pero por qué ellos van a presentar una propuesta como si fueran una élite, la élite de la supuesta democracia en México. ¡No! Ellos son igual que todos los demás, aquel que se siente por encima de otros, pues tiene un problema. Todos somos iguales, cada uno con una responsabilidad distinta", acusó al hacer un llamado a que participen en el proceso.
Acusó que Córdova y Ugalde hablan de autoritarismo por la elección popular del Poder Judicial. "Ellos pueden decir lo que quieran en cualquier medio o en cualquier red social, en cualquier lugar, nadie los censura. ¿Qué queremos nosotros? Que no cueste tanto al pueblo de México las elecciones ni el propio Instituto Electoral, ni las elecciones; no tienen por qué costar tanto que los partidos políticos que hoy reciben 7 mil millones de pesos del presupuesto del erario, y me refiero desde Morena hasta el PRI que es de los que menos votos tiene ahora, reciben recursos públicos del erario para su operación normal (...)".
"La lista de plurinominales se ha convertido para muchos partidos políticos en el reparto interno de puestos para las cúpulas de los partidos políticos", declaró al insistir en que todas las personas podrán participar en las discusiones de la reforma electoral.
Señaló a Lorenzo Córdova de hipócrita y recordó un audio en el que se le califica de discriminador.