Negocios

#México

CloudHQ ampliará la posición de México en economía digital: Keith Patrick Harney

El centro en Querétaro tendrá 52 hectáreas, la inversión previa al desarrollo será de 250 millones de dólares, indicó.

Keith Patrick Harney
Keith Patrick Harney Agencia EL UNIVERSAL/Hugo Salvador/RDB.

por El Universal

25/09/2025 08:53 / Uniradio Informa Sonora / Negocios / Actualizado al 25/09/2025

MÉXICO.- El director de operaciones de CloudHQ, Keith Patrick Harney, adelantó que esta empresa construirá "un campus con 6 centros de datos a hiperescala" en Querétaro.

Detalló que el centro en Querétaro tendrá 52 hectáreas, la inversión previa al desarrollo será de 250 millones de dólares, pero los 6 centros de datos tendrán una inversión de 4.8 mil millones de dólares.

Abundó que se crearán 7,200 empleos altamente capacitados mientras que las empresas digitales que alquilan los servicios de CloudHQ realizan inversiones de 3 a 5 veces mayores a los 250 millones de dólares de inversión inicial que realiza CloudHQ.

Patrick Harney señaló que esta inversión posicionará a México en la economía digital. Además, indicó que la investigación ya inició y agradeció al gobernador de Querétaro por facilitar la adquisición de terrenos y los permisos necesarios.

"Nuestro desarrollo está en el campus de Querétaro y también pensamos que a través de esto reforzaremos, no solo eso, sino que también ampliaremos la posición de México en la economía digital, con la energía inicial asegurada, CloudHQ avanzará en la obtención de un contrato de arrendamiento, una empresa líder mundial de tecnología a largo plazo en el campus y procederá con la construcción del mismo", destacó el empresario estadounidense.

Destacó la Mandataria federal que estas inversiones dan capacidad de procesamiento de datos con inteligencia artificial, además que abre una nueva posibilidad de inversión con beneficios para la comunidad. Aseguró que Querétaro "va a seguir creciendo" y agradeció el apoyo del gobernador Kuri.

Sheinbaum mencionó que se cuenta con energía, capacidad de transmisión y el centro de datos en una primera etapa.

El director de CloudHQ resaltó que se trabaja para que el impacto sea amplio y durable, y destacó que debe haber capacitación para las juventudes y lo que ya se ha hecho en México.

El secretario de Economía refirió que el gobierno va encaminado en avances hacia especialidad en datos e inteligencia artificial, y "ya hay una estrategia ambiciosa".

"Es una nueva economía basada en los datos e inteligencia artificial", comentó.

El secretario de Economía explicó las aplicaciones informáticas clave para los centros de datos: computación en la nube, inteligencia artificial, internet de las cosas, dispositivos conectados, transmisión de video, realidad virtual y aumentada, comercio electrónico, aprendizaje automático y en línea, procesamiento de pago y vehículos conectados, entre otros.

Sobre su decisión para invertir en nuestro país, Keith Patrick Harney contó que en México llevan cuatro años, además que es una empresa disciplinada a nivel mundial.

"No estaríamos aquí si no sintiéramos que no está bien, no estaríamos invirtiendo si hubiese un riesgo (...) No lo estuviéramos haciendo si no estuviéramos seguros de donde estamos", expresó.

"Este es nuestro primer proyecto en México", dijo al expresar que se busca dar un salto a la economía digital y se necesitan los cimientos como los centros de datos.

Tenemos una relación constructiva con Sheinbaum y continuará, aseguró.

 

 

 

 

Temas relacionados CloudHQ economía digital inversión