
por El Universal
22/05/2025 17:35 / Uniradio Informa Sonora / Negocios / Actualizado al 22/05/2025
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó una evaluación detallada de varias marcas de toallas sanitarias disponibles en el mercado mexicano.
El objetivo fue ayudar a las consumidoras a elegir productos eficientes, cómodos y accesibles según sus necesidades específicas durante el periodo menstrual.
La Dirección General de Estudios sobre Consumo de Profeco analizó marcas reconocidas como Always, Kotex, Saba, Naturella, Íntima y Selena, entre otras.
Estas fueron sometidas a pruebas técnicas enfocadas en el desempeño durante su uso, y los resultados se organizaron según el tipo de flujo menstrual.
Para flujo moderado o regular, las marcas mejor posicionadas fueron Íntima, Selena y Stela. Estas toallas se distinguieron por su buena absorción, retención de humedad y un precio competitivo.
Son recomendadas para quienes buscan una protección equilibrada sin gastar de más.
En casos de flujo abundante, Profeco resaltó el rendimiento de Aurrera, Stela y Envisage. Estas opciones ofrecieron una excelente velocidad de absorción y baja humedad residual, cualidades esenciales para evitar molestias durante los días de sangrado intenso.
Si el flujo es superabundante, las marcas Always, Saba y Kotex sobresalieron por su gran capacidad de absorción. En este segmento, Saba se llevó una mención especial por tener la mayor capacidad de retener líquidos sin generar retorno de humedad, mientras que Kotex y Always también cumplieron con los más altos estándares de protección.
Uno de los aspectos más llamativos del estudio de Profeco fue la comparación de precios entre las distintas marcas.
Naturella se posicionó como la más económica del listado, mientras que Kotex fue la que registró el precio más alto, con una diferencia que alcanza hasta el 91% entre ambas.
Este dato refuerza la importancia de revisar no solo la calidad del producto, sino también el valor real que ofrece en relación con su costo.
A veces, las opciones más accesibles pueden ser igual de efectivas que las de marcas reconocidas, siempre y cuando se adapten bien al tipo de flujo y preferencias personales.