
por El Universal
02/05/2025 17:28 / Uniradio Informa Sonora / Negocios / Actualizado al 02/05/2025
Las recientes declaraciones del expresidente Ernesto Zedillo, quien afirmó que "la democracia en México ha muerto" en referencia a la elección judicial programada para el 1 de junio, han desatado una intensa controversia que involucra a la presidenta Claudia Sheinbaum y al empresario Ricardo Salinas Pliego.
Zedillo, en una carta pública, acusó a Sheinbaum de intentar desviar la atención al mencionar su gobierno de hace más de 25 años, mientras sostiene que la elección judicial reemplazará un Poder Judicial "profesional e independiente por uno al servicio del Ejecutivo y su partido mediante una farsa de elecciones".
Sheinbaum ha rechazado estas acusaciones, calificándolas de falsas y defendiendo que "será el pueblo quién elegirá a los siguientes integrantes del Poder Judicial", negando cualquier señal de autoritarismo.
Este intercambio, que lleva siete meses intensificándose con críticas cruzadas sobre el Fobaproa, la gestión de Andrés Manuel López Obrador y la democracia, ha captado la atención en redes sociales, donde Salinas Pliego, conocido por su oposición al gobierno, se pronunció contundentemente: "Que nadie se dé cuenta de que hay un golpe de estado que nos lleva al régimen del partido único de Morena... que murió la República y arribó el régimen despótico".
Las palabras de Salinas Pliego generaron reacciones inmediatas en X, con usuarios expresando opiniones divididas.
"Pero nada más usted (de los grandes empresarios) levanta la voz, los demás no dicen nada"; "Si nos damos cuenta, pero es difícil mover o hacer algo por que hay que tomar las calles y obviamente todos trabajamos"; "Claro, solo que los ciudadanos estamos sin líder"; "Lo increíble de esto es que tuviera que salir Zedillo a rescatar a todo el aparato político de oposición".
La disputa, que mezcla críticas al pasado y al presente, sigue alimentando un debate polarizado sobre el futuro de la democracia mexicana.