Salud

Casos de sarampión en México; ¿cuáles son los síntomas?

Con más de 2 mil 600 casos confirmados de sarampión y 8 personas fallecidas
Vacuna. Archivo
El Universal 01-07-2025

Con más de 2 mil 600 casos confirmados de sarampión y 8 personas fallecidas por este virus, México enfrenta el regreso de una enfermedad que se consideraba erradicada. 

Actualmente Chihuahua se encuentra bajo la lupa, ya que es el estado donde se han registrado más contagios y defunciones, seguido por Sonora, Zacatecas, Durango, Coahuila, Michoacán, Tamaulipas y Campeche.

Por este motivo, a continuación, explicaremos cuáles son los síntomas que presenta el virus para una detección oportuna que no ponga en riesgo la salud.

De acuerdo con la Clínica Mayo, los síntomas del sarampión aparecen entre 10 y 14 días después de la exposición al virus y generalmente presenta los siguientes signos:

Fiebre

Tos seca

Goteo de la nariz

Dolor de garganta

Ojos inflamados (conjuntivitis)

Manchas blancas diminutas con centro blanco azulado y fondo rojo dentro de la boca, en la cara interna de la mejilla, también denominados manchas de Koplik

Sarpullido constituido por manchas grandes y planas que generalmente se funden entre sí

Cabe destacar que una persona con sarampión puede transmitir el virus a otras durante aproximadamente ocho días; ese período comienza cuatro días antes de que aparezca el sarpullido y finaliza cuando este ha estado presente durante cuatro días.

 

 

Temas relacionados México sarampión