Salud

#Sonora

¡Cuidado con las enfermedades respiratorias!

Ante la proximidad de los cambios de temperatura

Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias Archivo

por Redacción

01/10/2025 16:41 / Uniradio Informa Sonora / Salud / Actualizado al 01/10/2025

Ante la proximidad de los cambios de temperatura, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud Pública (SSP), hace un llamado a la población a fortalecer su sistema inmunológico y prevenir enfermedades respiratorias mediante el consumo diario de alimentos ricos en vitamina C.

La dependencia estatal informó que, en esta temporada, son frecuentes las alergias e infecciones respiratorias, por lo que es fundamental preparar al organismo para enfrentarlas de forma eficiente, ayudando a reducir su duración e intensidad.

El consumo de vitamina C, subrayó la SSP, es una medida preventiva eficaz, ya que esta vitamina contribuye a proteger al cuerpo contra infecciones, además de funcionar como antioxidante y favorecer la cicatrización de tejidos.

Esta vitamina se encuentra de manera natural en frutas como la naranja, toronja, kiwi, fresa, papaya y tomate; así como en verduras como el brócoli, coliflor, repollo, espinacas, zanahoria y pimientos, entre otros alimentos.

La dependencia estatal recomendó mantener una ingesta constante de vitamina C, incluso si ya se presenta algún cuadro de infección respiratoria, como el resfriado común, con el fin de apoyar una pronta recuperación.

Asimismo, la institución exhortó a la población sonorense a estar atenta al inicio de la campaña de vacunación invernal contra influenza, neumococo y COVID-19, la cual será anunciada próximamente a través de los canales oficiales. 

Estas vacunas son una herramienta clave para prevenir complicaciones graves, especialmente en personas adultas mayores, niñas y niños, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas.

Por último, la Secretaría de Salud Pública invitó a las y los sonorenses a acudir a su unidad de salud más cercana, donde podrán recibir orientación sobre cómo cuidar su salud y la de su familia ante la próxima temporada invernal.

Temas relacionados enfermedades respiratorias Sonora