Salud

#Internacional

Hoy es el Día Mundial del Cáncer de Ovario

Un llamado a la detección temprana y la solidaridad

Cáncer de Ovario
Cáncer de Ovario Archivo

por Redacción WEB

08/05/2025 16:40 / Uniradio Informa Sonora / Salud / Actualizado al 08/05/2025

Este 8 de mayo, el mundo conmemora el Día Mundial del Cáncer de Ovario, una fecha dedicada a generar conciencia sobre esta enfermedad que afecta a más de 300,000 mujeres anualmente, según la Coalición Mundial contra el Cáncer de Ovario. 

La jornada busca promover la detección temprana, mejorar el acceso a tratamientos y apoyar a pacientes y sobrevivientes, bajo el lema global "Sin Mujer Silenciada", que este año destaca la importancia de escuchar las voces de las afectadas.

En México, el Instituto Nacional de Cancerología (INCan) reporta que el cáncer de ovario es el tercer cáncer ginecológico más común, con cerca de 4,800 casos nuevos cada año. 

La falta de síntomas claros en etapas iniciales complica su diagnóstico, por lo que especialistas como la doctora Claudia Arce, oncóloga del INCan, enfatizan: "La detección oportuna puede elevar la supervivencia hasta un 90%". 

A nivel global, la OMS impulsa campañas para educar sobre factores de riesgo, como antecedentes familiares o mutaciones genéticas (BRCA1/BRCA2), y promueve pruebas como el ultrasonido transvaginal y el marcador CA-125. 

En México, la reciente integración de terapias dirigidas al Seguro Popular ha mejorado el acceso a tratamientos para mujeres de bajos recursos, con una inversión de 200 millones de pesos en 2025. 

Este Día Mundial del Cáncer de Ovario, la invitación es a informarse, apoyar la investigación y solidarizarse con las mujeres que enfrentan esta enfermedad, recordando que la detección temprana y el acompañamiento pueden marcar la diferencia.