Hoy, Día Mundial de la Salud Mental Materna 2025
Este 7 de mayo de 2025, el mundo conmemora el Día Mundial de la Salud Mental Materna, una jornada dedicada a visibilizar y promover el bienestar psicológico de las madres, destacando la importancia de su salud mental durante el embarazo, el posparto y la crianza.
Establecido en 2016 por la Red Mundial de Salud Mental Materna, este día busca romper el estigma en torno a trastornos como la depresión posparto y la ansiedad, que afectan a una de cada cinco mujeres, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se conmemora cada año el primer miércoles de mayo.
En México, la Secretaría de Salud reporta que el 15% de las madres experimentan algún problema de salud mental en el primer año tras el parto, un desafío que a menudo pasa desapercibido.
A nivel global, la OMS y UNICEF promueven el acceso a servicios de salud mental materna, destacando que el estrés, la falta de apoyo y la presión social pueden agravar condiciones como la ansiedad perinatal.
En redes sociales, el hashtag #MaternalMentalHealthDay2025 recopila testimonios de madres y mensajes de expertos, como el de la psicóloga perinatal Ana Gómez, quien en X compartió: "Escuchar y acompañar a una madre puede cambiar su vida".
El Día Mundial de la Salud Mental Materna también pone énfasis en políticas públicas.
En México, la reciente reforma al Sistema Nacional de Salud incluye programas piloto para detectar y tratar trastornos mentales en mujeres embarazadas en 10 estados, con una inversión de 120 millones de pesos.
Este 7 de mayo, la invitación es clara: apoyar a las madres no solo es un acto de amor, sino una necesidad para construir sociedades más saludables y equitativas.