Salud

#México

¿Qué pasa si le pones agua oxigenada a las canas?

El agua oxigenada es un producto muy utilizado dentro del campo de la belleza

Canas
Canas Archivo

por El Universal

17/09/2025 17:32 / Uniradio Informa Sonora / Salud / Actualizado al 17/09/2025

El agua oxigenada es un producto muy utilizado dentro del campo de la belleza, sobre todo para aclarar el cabello. 

Aunque no es tan eficiente como el peróxido comercial, puede atenuar el pelo hasta dos tonos por debajo del natural.

Sin embargo, no saber utilizarlo puede convertirse en un dolor de cabeza, en particular, cuando se aplica sobre las canas.

El agua oxigenada, también llamada peróxido de hidrógeno, se vende en distintas concentraciones que determinan su potencia. Por lo general, se combina con tintes para teñir mejor el cabello, incluso aquel con canas.

Según el blog de la marca Garnier, el porcentaje más seguro y eficaz para cumplir el anterior propósito es el de 20 volúmenes (20VV); dicha concentración es suficiente para abrir la cutícula y que el tinte penetre bien.

Mientras que el agua oxigenada de 10VV puede funcionar en cabellos finos o con pocas canas; y los volúmenes de 30 o 40 no se recomiendan para este tipo de cabellos, pues son demasiado agresivos y pueden dañar la fibra capilar.

La aplicación directa del tinte mezclado con agua oxigenada es la técnica más común, pero no siempre se obtiene un acabado uniforme.

De acuerdo los expertos de Keramix Cosmetics, hay dos métodos alternativos que pueden complementar este procedimiento.

La primera es la técnica mordiente, que consiste en aplicar agua oxigenada de 20 volúmenes sobre las canas antes de teñir, ello para abrir la cutícula y facilitar la fijación del pigmento.

La segunda técnica es la pre-pigmentación, en la que se coloca previamente una mezcla de tinte con agua oxigenada, logrando un tono más intenso al aplicar un tinte.

Ambas son recomendadas por estilistas cuando el cabello presenta canas difíciles de teñir.

El agua oxigenada puede ser una gran aliada para aclarar las canas, pero también una enemiga si se abusa de las cantidades y volúmenes.

Los expertos de Keramix cosmetics advierten que un uso inadecuado puede provocar resequedad, pérdida de brillo e incluso aumentar la porosidad del pelo, dejándolo débil y propenso a la caída.

Además, si se utilizan volúmenes altos, existe la posibilidad de irritación en el cuero cabelludo, resultados parchosos o con subtonalidades anaranjadas.

Por lo anterior, se recomienda respetar las instrucciones indicadas en el empaque del tinte y respetar el tiempo de reposo, que generalmente va de los 20 a los 40 minutos.

Tampoco improvises mezclas caseras y realiza una prueba de sensibilidad antes de poner cualquier producto en tu melena.

El agua oxigenada es esencial en el proceso de teñir las canas, siempre aplicada con precaución. 

Aunque es un remedio para hacer en casa, recuerda que la mejor forma de ocultar los pelitos blancos es acudiendo con un profesional.

Temas relacionados Agua oxigenada Canas