"A 11 años, no se ha remediado nada": Comités de Cuenca del Río Sonora
Por Alan Rubio
HERMOSILLO.- La tarde de este domingo se llevó a cabo la tercera edición del Festival por la Vida y el Agua del Río Sonora, con el objetivo de conmemorar el onceavo aniversario del derrame de 40 millones de metros cúbicos de contaminantes en el Río Sonora y Bacanuchi, ocurrido el 6 de agosto de 2014.
María Filomena Bonilla Oliva, integrante de los Comités de Cuenca del Río Sonora, consideró que las autoridades federales tienen seis años olvidando el caso, ya que, no visitan la zona afectada, no han cumplido con reabrir la Unidad de Vigilancia Epidemiológica y Ambiental de Sonora (Uveas), tampoco se han realizado nuevamente estudios clínicos a toda la población sobre la presencia de metales pesados en su cuerpo, así como la falta de instalación de plantas potabilizadoras que eliminen los metales pesados en el agua.
"Pues, la salud, el agua, todo, porque no se ha remediado nada. A 11 años, seguimos igual o peor, porque ya tenemos estudios, investigaciones, análisis (clínicos particulares) de las personas, como del aire y de la tierra, el agua, y seguimos sin que actúen", dijo.
Son 24 mil afectados por el derrame de tóxicos en las comunidades que se localizan en los ríos Sonora y Bacanuchi, señaló. Todos ellos, están esperando a que se les realicen estudios por los laboratorios clínicos de la Secretaría de Salud federal para que descartar que en sus organismos no tienen metales pesados como arsénico, cadmio, cobre y manganeso.
"No ha habido nada, no se le ha dado seguimiento. Después de haber encontrado metales en el 98% de la población con estudios, no se ha hecho nada otra vez, no se ha avanzado", puntualizó.
María Filomena Bonilla abundó que el tercer Festival Por la Vida y el Agua del Río Sonora es un recordatorio a las autoridades federales y estatales, así como a la sociedad para que no les olvide que el 6 de agosto de 2014 ocurrió el derrame de contaminante en los ríos Bacanuchi y Sonora.
El festival se llevó a cabo en el Museo de Arte de Sonora (Musas), de las 17:00 a 20:20 horas, de este domingo, en donde se impartieron pláticas, conferencias, talleres, exhibición de fotografías, presentación de teatro con títeres, así como de vendimia.