
por Alan Rubio
23/08/2025 20:17 / Uniradio Informa Sonora / Sociedad / Actualizado al 23/08/2025
Por Alan Rubio
HERMOSILLO.- La Unión de Usuarios realizó una marcha-mitin para exigir a la Comisión Federal de Electricidad que se inviertan recursos en infraestructura para prevenir los apagones, que se eleve a rango constitucional el servicio de energía eléctrica, se tenga abasto de agua potable las 24 horas y tarifas justas en el servicio hídrico, así como un transporte público en mejores condiciones.
A las 6:00 de la tarde de este sábado comenzó la marcha en Colosio y Matamoros hasta llegar a Matamoros y Elías Calles, en el centro de Hermosillo, en donde se realizó el mitin.
El líder de la Unión de Usuarios, Ignacio Peinado Luna, señaló que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) debe invertir recursos para renovar la red eléctrica para evitar los apagones en verano.
"Y las consecuencias de estos sucesos y apagones, no solamente dañan por el solo hecho de enfrentar estos grados altos de temperatura sin el servicio de energía, sino que también, hay afectaciones a la salud, a las personas más vulnerables", dijo.
Llamó a los senadores, diputados federales y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para que se eleve a rango constitucional el derecho a la energía eléctrica.
En el tema de agua, Ignacio Peinado consideró que el organismo operador debe de invertir más recursos para la rehabilitación de la red de agua potable para evitar fugas y el desperdicio del 50% del recurso hídrico.
"Los usuarios demandamos mejor distribución de agua y precios justos. No es posible que la ciudad al año se lleve 140 millones de metros cúbicos de agua que necesitamos, el serio problema es que se pierde el 50% del agua en las calles, en las fugas, por un sistema de red de distribución del agua obsoleto", indicó.
Llamó a Agua de Hermosillo a que el agua tratada sea vendida a industrias maquiladoras para sus procesos de producción, ya que muchas de ellas se abastecen con pozos concesionados por la Conagua.
En materia de transporte público, el activista social agrego que deben incrementarse de 330 a 400 las unidades urbanas en operación en Hermosillo, para que mejoren los tiempos de espera de 40 a 10 minutos.
También, que todos los camiones operen con los aires acondicionados encendidos y no el 80% de los 330 que circulan en la capital sonorense.