
por El Universal
08/09/2025 09:45 / Uniradio Informa Sonora / Sociedad / Actualizado al 08/09/2025
MÉXICO.- La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, anunció este domingo el desmantelamiento de una red de tráfico de personas en El Paso, Texas, que derivó en la detención de 35 personas.
En su cuenta de X, Noem dijo que "tras el vuelco de un conductor al intentar evadir" a oficiales de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), "dos ciudadanos mexicanos fueron arrestados por contrabando".
Un operativo posterior, realizado en una casa de seguridad ligada a los mexicanos, añadió, "resultó en 28 arrestos adicionales".
De acuerdo con Noem, 25 de los detenidos permanecen bajo custodia del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) por haber ingresado ilegalmente a Estados Unidos, y están "a la espera de expulsión"; ocho personas fueron acusadas por "reingreso ilegal" y quedaron a disposición del Servicio de Marshals de Estados Unidos. Los dos mexicanos acusados de encabezar la red de tráfico humano "se enfrentan ahora a un proceso federal".
Noem publicó fotos de una camioneta volcada y de los detenidos, y lanzó una advertencia: "Así es como se aplica la ley y el orden. Los traficantes de personas deben tomar nota: no intenten estos planes temerarios. Los encontraremos, los procesaremos y se enfrentarán a todo el peso de la justicia".
Desde que regresó a la Casa Blanca, el presidente Donald Trump ha manejado una política dura contra la migración de indocumentados.
También ha lanzado una campaña de redadas que ha llevado a miles de migrantes a no asistir a sus trabajos o salir de casa por miedo a ser detenidos y deportados.
Las amenazas de Trump han llevado a ciudades como Chicago a suspender eventos masivos para celebrar el Día de la Independencia, por temor a redadas y al envío de la Guardia Nacional que prometió el mandatario estadounidense.