Logros del segundo Foro Mundial de Energía Solar Inversión en Hermosillo de dos empresas extranjeras y más...
Por Alan Rubio Hermosillo.- La inversión en Hermosillo de dos empresas extranjeras, así como la adopción de programas a favor del medio ambiente implementados por gobiernos municipales de otros países, fueron algunos de los logros obtenidos en el segundo Foro Mundial de Energía Solar, celebrado los días 25 y 26 de octubre, informó Antonio Astiazarán. El presidente municipal de Hermosillo indicó que una de las empresas es originaria de China y se dedica al ensamblaje de paneles solares de alta calidad. "Esto fue posible gracias a la sinergia generada en este foro, que vale la pena retomar. También tuvimos conversaciones completas con una empresa canadiense que esperamos pronto esté en nuestra ciudad, y que está relacionada con el desarrollo de la inteligencia artificial en circuitos y la integración de sistemas de generación de energía fotovoltaica", señaló. Astiazarán Gutiérrez manifestó estar contento con los resultados del foro y de la presencia de conferencistas como el ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, quien resaltó las 220 patrullas eléctricas con las que cuenta el municipio y de inmuebles con paneles solares considerándolo a Hermosillo como una ciudad de vanguardia a nivel mundial. Por su parte, Carla Neudert Córdova, directora de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático, informó que en el segundo Foro Mundial de Energía participaron más de 2 mil personas de 11 países, incluyendo 14 estados de México, con 50 de ellos desempeñando roles como ponentes, panelistas y conferencistas.
Sociedad ¿Estás entre los adultos mayores que se podrían quedar sin la pensión de 6 mil pesos en 2024?