
por El Universal
29/08/2025 13:09 / Uniradio Informa Sonora / Sociedad / Actualizado al 29/08/2025
MÉXICO.- El senador republicano, Ted Cruz, aseguró que la propuesta que Donald Trump hizo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que tropas de Estados Unidos ingresen a territorio mexicano para ayudar a combatir a los cárteles de la droga, no es un proyecto de invasión.
En conferencia de prensa, detalló que el objetivo central es que exista coordinación entre ambos países para avanzar en un objetivo compartido, y puntualizó que "México debería aceptar nuestra oferta como amigos".
"Entiendo las pasiones que siente el gobierno mexicano y México comprensiblemente se preocupa por la soberanía de México, quieren proteger su soberanía y esto es un deseo razonable, pero en los Estados Unidos también nos preocupa nuestra soberanía, queremos protegerla, y en mi opinión, preferiría que nuestros gobiernos fueran socios porque tenemos un objetivo compartido.
"Así, mi mensaje al gobierno de México es aceptar nuestra oferta como amigo", declaró desde la embajada de los Estados Unidos en México.
El senador por Texas, sostuvo que el gobierno de Joe Biden no logró controlar las fronteras, lo que intensificó la migración y las operaciones del crimen organizado.
"Cuando el presidente Biden y los demócratas abrieron nuestra frontera sur y permitieron una inmigración ilegal completamente sin restricciones, 12 millones de inmigrantes ilegales vinieron a los Estados Unidos. Eso infligió un daño devastador a los Estados Unidos que resultó en crímenes, porque entre esos 12 millones estaban asesinos, violadores, y abusadores de niños, cada día vimos a otro estadounidense asesinado, a otra mujer violada, a otro niño agredido por criminales violentos, por extranjeros ilegales", aseveró.
Ted Cruz, dijo que ello dañó a los Estados Unidos, "pero también hizo daño real a México".
"Según el New York Times, en 2018 el cartel de la droga mexicano ganó aproximadamente 500 millones de dólares del tráfico de personas, es mucho dinero, bueno, hace un año esos mismos carteles pasaron de ganar 500 millones de dólares a 13 mil millones de dólares con la trata de personas, un aumento del 2600%. Ese fue el resultado de Joe Biden, los demócratas, y fue devastador para México", aseguró.
Por lo anterior, el congresista norteamericano señaló que sí es necesario que los Estados Unidos le ayuden a México a combatir el narcotráfico y a reforzar las fronteras.
"Las fronteras abiertas enriquecen a los carteles, han hecho daños masivos a la gente de México. Por eso decimos; "Nos asociaremos contigo de la mano, saca los cárteles y eso hará que la gente de Estados Unidos esté más segura y hará que el pueblo de México esté más seguro".
Ted Cruz recordó que el gobierno norteamericano ya ayudó a Colombia y apoya a El Salvador en su combate al crimen.
"Ahí está el Plan Colombia que ha sido exitoso, ahí está El Salvador. México trata con los carteles de la droga mexicanos que son horribles criminales viciosos transnacionales, El Salvador estaba tratando con MS13 y el Barrio 18, y lograron un éxito increíble. Estados Unidos está en la voluntad de ayudar y ser socios en ese esfuerzo, porque estos carteles representan una terrible amenaza a la seguridad nacional y una amenaza a la seguridad pública para los Estados Unidos y para México", concluyó.
El senador republicano Ted Cruz afirmó este viernes, tras su visita al Canal de Panamá, que Estados Unidos nunca debería permitir al Partido Comunista de China (PCCh) utilizar "como arma" tanto la vía interoceánica como sus puertos cercanos, en una nueva acusación sobre la presunta influencia china sobre el canal que niegan tanto el Gobierno panameño como las autoridades del país asiático.
"Ayer me reuní con funcionarios panameños y recorrí el Canal de Panamá. Fue impresionante. Construido por los Estados Unidos, el Canal de Panamá es fundamental para la seguridad nacional y económica del país", aseguró en X Cruz, que preside la Comisión de Comercio, Ciencia y Transporte del Senado de EE.UU., y llegó al país centroamericano procedente de El Salvador, como parte de una gira regional que incluye también México.