Sociedad

#Hermosillo

Presunto caso de discriminación a niño con autismo en concurso El Niño y la Mar

Una situación que se vivió con uno de los ganadores

Concurso "El niño y el mar", organizado por Semar
Concurso "El niño y el mar", organizado por Semar Semar

por Alan Rubio

25/08/2023 20:13 / Uniradio Informa Sonora / Sociedad / Actualizado al 26/08/2023

Por Alan Rubio 

Lorenia Tapia García interpuso una queja el martes 22 de agosto en la Comisión Nacional y Estatal de los Derechos Humanos contra la Secretaría de Marina (Semar) por presunta discriminación hacia su hijo que padece de autismo, durante una convivencia que realizó esta institución con los ganadores del concurso El Niño y la Mar. 

La madre de Luis Fernando, de ocho años de edad, comentó que su hijo fue el ganador en Sonora del concurso nacional y como premio obtuvo un viaje a la Ciudad de México y al puerto de Veracruz con los gastos pagados, junto con los ganadores de otras entidades, para conocer las instalaciones de la Marina del 12 al 19 de agosto. 

Platicó que antes del viaje le pidieron llenar un formulario en línea con los datos personales del menor y del acompañante, donde debía especificar si el niño padecía de alergias, pero no preguntaban si contaba con alguna otra condición de salud, en este caso autismo. 

"Nosotros llegamos el sábado 12 de agosto (a Ciudad de México) y comentamos que el niño tiene la condición de autismo, y dentro de ello, vimos algunas situaciones del menú, entonces, ellos nos dijeron que no habíamos puesto en el registro que tenía autismo, pero en el registro no viene eso, ni un apartado que diga que el niño tiene autismo", relató. 

Desde ese momento, Lorenia empezó con angustia, desesperación e impotencia porque integrantes de la Secretaría de Marina le dijeron que no estaban preparados para atender a un menor con autismo.

"Nos trasladaban en unos camiones en las convivencias y se me acercó la teniente Paola y me dice que si el niño puede estar en el evento formal del viernes (18 de agosto) unos 40 minutos sin moverse, porque los niños iban a estar parados y sin moverse. Y me dijo: es que como el niño se mueve mucho y es un evento muy formal con gente muy importante, pues no queremos que haya ruido y yo le digo: no le aseguro que el niño no se vaya a mover. Entonces, me dicen: lo vamos a poner en una habitación aparte", narró. 

Lorenia decidió que el niño no asistiría a la ceremonia oficial por lo que optó por regresar con sus propios recursos de Veracruz a la Ciudad de México. 

Apuntó que el personal de la Semar trató de convencerla para que no se fuera y le ofrecieron quedarse más días en la capital del país, en el mejor hotel con todos los gastos pagados, pero no aceptó. 

En la Ciudad de México estuvo algunos días con familiares, y altos mandos de la Secretaría de Marina fueron a buscarla para ofrecerle disculpas y llevarlos a los mejores sitios turísticos y restaurantes, pero tampoco aceptó. 

El pasado lunes 19 de agosto llegó a Hermosillo y al día siguiente interpuso la queja por presunta discriminación de parte de la Semar y exigir que se asigne personal capacitado para atender a menores que padezcan algún tipo de discapacidad en eventos que organiza la institución federal.