
por Gerardo Ponce de León Ramos
12/05/2025 13:58 / Uniradio Informa Sonora / Sociedad / Actualizado al 12/05/2025
Por Gerardo Ponce de León Ramos
La narrativa oficial que sostiene que en México el desempleo es mínimo y solo ocupa el 2.6% podría estar equivocada.
Datos de Acción Ciudadana Contra la Pobreza muestran otra realidad: al menos 7.1 millones de personas están en desempleo completo, es decir, personas sin trabajo que necesitan y pueden trabajar, incluyendo a quienes ya no buscan empleo porque están desalentadas. Esta cifra representa una tasa real de desempleo del 10.6%, cuatro veces más alta que la tasa oficial.
La diferencia radica en que la cifra oficial únicamente contabiliza a quienes buscaron empleo la semana previa a la encuesta; pero el desempleo completo incluye también a quienes no tienen trabajo, están disponibles y necesitan trabajar, pero dejaron de buscar porque se sienten desalentados y consideran que no van a conseguir empleo. Este grupo, clasificado como "Población No Económicamente Activa disponible", representa un desempleo oculto de 5.5 millones de personas, que se suma al 1.6 millones de desempleados abiertos.
Además, la organización revela que hay 14 millones de personas, en su mayoría mujeres (95%), que no pueden trabajar por realizar labores de cuidado no remuneradas en el hogar. Esta situación ocurre por la ausencia de servicios públicos de cuidado, lo que representa una forma de exclusión laboral basada en el género y limita que millones puedan integrarse al mundo del trabajo.
Como advierte Rogelio Gómez Hermosillo, presidente de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza:
"Desde hace muchos años, la visión dominante sobre los datos de ocupación y empleo da por bueno que en México casi no hay desempleo. Lo que pasa es que la mayoría solo considera la desocupación, y no es lo mismo. La desocupación suma únicamente a quienes buscaron activamente trabajo la semana previa a la encuesta de INEGI, pero deja afuera a tres veces más personas que están disponibles, no tienen trabajo, necesitan y están dispuestas a trabajar, solo que están desalentadas y dejaron de buscar porque consideran que no pueden conseguirlo".