Razones por las que las personas dejan de pagar su crédito Infonavit, según la Unión de Usuarios
Por Alan Rubio
HERMOSILLO.- La falta de empleo o sueldos poco remunerados causa que las personas dejen de pagar el crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), dijo Ignacio Peinado Luna.
El líder de la Unión de Usuarios señaló que en los últimos seis años se creó el Centro de Mediación de dicha organización para ser gestores con los derechohabientes del Infonavit con atrasos en pagos. En ese tiempo se han atendido 4 mil 640 personas, de las cuales, 3 mil 748 fueron solo asesorías, 774 lograron reestructurar su deuda y 118 que perdieron su patrimonio.
"Solamente 118 personas, derechohabientes no pudimos lamentablemente alcanzar los acuerdos pertinentes por algunas cuestiones en particular, en algunos casos, el término prescribió, es decir, empieza un proceso de adjudicación judicial del Infornavit a través de empresas de recuperación de cartera o de cobranza judicial", explicó.
De tal manera, señaló que el Infonavit obtiene la vivienda y la reasigna a derechohabientes que puedan pagar en mensualidades lo que se adeuda de la casa.
"Cuando estén en un proceso de desempleo, enfermedad o cualquier situación que pueda influir en atrasarnos en los pagos de Infonavit, siempre se sugiere que busquemos cómo llegar a un acuerdo", sugirió.