
por El Universal
15/08/2025 17:37 / Uniradio Informa Sonora / Sociedad / Actualizado al 15/08/2025
El gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría de Salud (SSZ), ha confirmado un caso positivo de rabia en humano, luego que una jovencita de 17 años de edad, originaria del municipio de Mezquital del Oro, fue mordida por un zorrillo, quien se encuentra hospitalizada en terapia intensiva y su estado de salud es grave.
Este caso fue diagnosticado por el Laboratorio Estatal de Salud Pública del Estado, sin embargo, como esta enfermedad es de monitoreo y vigilancia nacional, en Zacatecas arribó personal del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE), así como de la Dirección General de Epidemiología y el Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (CENAPRECE), cuyas instancias son las rectoras que tendrán que confirmar este caso positivo.
De acuerdo con las autoridades de salud estatal, el pasado 13 de agosto, la paciente fue atendida en el Hospital Rural No. 82 de Vicente Guerrero, Durango, y posteriormente trasladada el mismo día al IMSS Régimen Ordinario en Zacatecas, donde recibió atención médica.
En una entrevista, Uswaldo Pinedo, secretario de Salud estatal, mencionó que dentro de la información que tienen es que la jovencita fue mordida en un dedo por un zorrillo, cuando estaba dormida en su domicilio, pero, lamentablemente inicialmente solo le realizaron curaciones caseras, ya que acudieron a un centro de salud en la comunidad de Ameca, en el municipio de Valparaíso, cuando vieron que continuaban los malestares.
Después, deciden trasladarse al municipio de Vicente Guerrero en Durango, ya que allá al parecer tienen familiares, pero, fue cuando Durango notifica el caso a las autoridades zacatecanas y, de inmediato fue trasladada a esta entidad.
El funcionario estatal precisó que, debido a que, en 2019, México fue certificado como país libre de rabia humana transmitida por perros por la Organización Mundial de la Salud (OMS), estos casos se deben notificar al INDRE, aunque, admite que este caso es especial, ya que la trasmisión de rabia no fue por perros, sino por un animal silvestre.
Ante esta situación, las autoridades de salud, por medio de un comunicado, han precisado que se ha mantenido comunicación directa con los familiares para informarles sobre el estado de salud de la paciente, así como los procedimientos a realizar y se obtuvo el consentimiento informado de los padres.
Por lo pronto, se ha informado que, a las 00:25 horas se obtuvo el diagnosticó por parte del Laboratorio Estatal de Salud Pública del Estado con la confirmación positivo de rabia, mismo que se notificó a los familiares, al personal médico tratante y a las autoridades competentes, por lo que también se procedió de inmediato a la activación de protocolos de investigación epidemiológica, trazabilidad del caso y acciones de control.
Entre estos protocolos se incluyen actividades de vacunación.
Además de que se ha iniciado un cerco sanitario que no solo abarcaría al municipio de Mezquital del Oro, sino que será de manera regional.
Jorge Armando Solís Robles, subdirector de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud de Zacatecas, precisó que este cerco consiste en realizar los rastreos de las agresiones que hace este tipo de animal, que se harán en las jurisdicciones que están en la zonas de riesgo; así como con los familiares de la paciente a través de un interrogatorio para conocer si ella tuvo contacto y preceder a la aplicación de las vacunas necesarias.
A la par, "se van a reforzar las coberturas de vacunación en animales caninos, felinos y en ganado de interés económico" que se va a practicar por parte de la Secretaría del Campo, así como Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).