Sociedad

Sanciones del TEPJF por violencia política de género no buscan afectar derechos de los hombres: magistrada

Rebeca Barrera señaló que el objetivo es garantizar la participación paritaria entre hombres y mujeres.
Rebeca Barrera Amador, magistrada presidenta de la Sala Regional del TEPJF Germán Contreras
Germán Contreras 28-11-2025

Por Germán Contreras 

HERMOSILLO.- La actuación de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en el tema de violencia política de género no tiene como fin afectar los derechos de los hombres, aseguró Rebeca Barrera Amador.

La magistrada presidenta de la Sala Regional del TEPJF señaló que el objetivo únicamente es garantizar la participación paritaria entre hombres y mujeres.

"La Sala Regional, como última instancia, no tiene ningún interés en bloquear a ningún hombre que desee participar en la política", afirmó.

Agregó que lo que se pretende es generar las condiciones para una participación libre y equitativa de hombres y mujeres en la vida pública.

Añadió que las sentencias no deben considerarse como un golpe para ellos ni como una afectación a su derecho a participar.

Detalló que la intención es que cambie la cultura, la educación y el trato que reciben las mujeres en la política.

En términos generales, dijo que desde el pasado mes de septiembre existen más de diez casos en espera de resolución en materia de violencia política en razón de género.