Viral

#México

¿Prestar tu auto te meterá en prisión? Autoridades desmienten viral alarmante

La afirmación se difundió rápidamente y generó alarma entre conductores, pero resultó ser falsa o una interpretación errónea de la normativa

Hombre frente al auto nuevo y portando llaves, material de alta calidad de 4k
Hombre frente al auto nuevo y portando llaves, material de alta calidad de 4k Archivo

por El Universal

07/08/2025 16:40 / Uniradio Informa Sonora / Viral / Actualizado al 07/08/2025

CIUDAD DE MÉXICO.- Circuló en redes sociales un video que aseguró que, a partir del 10 de agosto, sería ilegal prestar un automóvil a una persona que no aparezca en la póliza del seguro y que los propietarios podrían incluso ser encarcelados por hacerlo. La afirmación se difundió rápidamente y generó alarma entre conductores, pero resultó ser falsa o una interpretación errónea de la normativa, según explicaron especialistas y la normativa de tránsito.

La información comprobó que prestar el vehículo no constituía en sí mismo un delito en México. Si una persona con licencia vigente condujo un vehículo prestado y no cometió ninguna infracción, no incurrió en una falta por el mero hecho de manejar un auto ajeno, aclararon fuentes consultadas.

No obstante, las consecuencias legales cambiaron si el conductor provocó un accidente. El Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, en su artículo referido a requisitos para conducir, exigió portar licencia vigente; además, en otra disposición (artículo 46) se estableció la obligación de contar con una póliza de seguro vigente que cubra daños a terceros en bienes y personas. En caso de siniestro grave —por ejemplo, lesiones o homicidio culposo—, aunque el responsable directo fuera quien manejó, el Ministerio Público pudo investigar al propietario para descartar negligencia o complicidad, indicaron especialistas en derecho vial.

Ante la viralización del mensaje, especialistas y autoridades insistieron en que no se trató de una nueva prohibición ni de una reforma legislativa que cambiara de forma automática la figura del préstamo de autos. Lo que sí recomendaron fue extremar precauciones al prestar un vehículo: verificar que la persona cuente con licencia vigente, comprobar que el automóvil esté en condiciones seguras y que la póliza de seguro ofrezca cobertura adecuada para terceros.

Asimismo, señalaron que si el vehículo no contaba con seguro y ocurrió un accidente, el dueño podía enfrentar responsabilidades civiles —y en casos graves, investigaciones penales— por la ausencia de la cobertura que exige la norma.

Las autoridades recomendaron informarse en fuentes oficiales y revisar las condiciones de la póliza antes de prestar un automóvil.

Temas relacionados auto consecuencias nueva ley Prestar