Viral

¿Qué es un divorcio silencioso?

¡Date cuenta! Señales de que entraste a un divorcio silencioso
Divorcio silencioso Archivo
Redacción WEB 08-05-2025

La mayoría de las veces, cuando una persona toma la decisión de casarse o vivir con su pareja, se piensa que será por mucho tiempo y que todo saldrá bien, aunque muchos pierden las ilusiones y terminan siendo parte de las cifras de divorcio y separación.

Con el pasar de los años, las estadísticas han aumentado. La gente, ya sea por salud mental o desamor, deciden romper con sus relaciones amorosas. Pero, ¿qué es el divorcio silencioso?

Se le llama así a la perdida de conexión sentimental y física en los matrimonios, cuando empiezas a ver a tu compañero de vida como un extraño que solo está en tu casa.

La consejera de salud mental, Stephanie Moir, dijo a CNN Health que la situación suele ocurrir cuando ya no existe alguna unión amorosa, pero los cónyuges suelen seguir juntos por diversas razones:

  • Bienestar de los hijos.
  • Presiones sociales o patrones familiares.
  • Miedo a la soledad.

"Un divorcio silencioso es cuando no estás separado legalmente, pero, definitivamente, estás alejado emocional, mental y físicamente de tu esposo(a)", explicó la experta.

Además, la terapeuta de parejas, Cayla Gensler, enlistó en su blog algunas señales de que alguien está pasando por este proceso:

  1. El primer indicio es la distancia, se empieza a alejar, no se comunica y pierde el interés en pasar tiempo de calidad. La contraparte, no suele notarlo porque es gradual, no de un día para otro.
  2. Evaden cualquier tipo de intimidad, lo que resulta en una desconexión mayor.
  3. Cambio total de la personalidad y comportamiento.
  4. Dejan de estar en la misma página, sus metas juntos se desvanecen. 

Además, en su sitio también menciona algunos consejos para afrontar esta etapa:

  1. Abrirse sentimentalmente, romper con el silencio y la distancia es parte clave para tomar el problema desde la raíz.
  2. Tener amor propio, no importa el conflicto, lo primero es velar por el bienestar propio. Si no hay nada más que hacer, lo mejor es salir de ese círculo.
  3. Es bueno poner límites y pedir un espacio en la relación para procesar lo que se está viviendo.
Temas relacionados Divorcio silencioso