¿Sabías que hoy es Día Internacional del Perro Guía?
Hoy, el mundo conmemora el Día Internacional del Perro Guía, una fecha dedicada a honrar a estos extraordinarios canes que transforman la vida de personas con discapacidad visual, brindándoles independencia, seguridad y compañía.
Establecido por la Federación Internacional de Perros Guía (IGDF), este día destaca el impacto de estos animales entrenados y el trabajo de las organizaciones que los preparan.
En un mundo que valora la inclusión, los perros guía son un símbolo de lealtad y colaboración entre humanos y animales.
Una celebración global de independencia
Desde las calles de Ciudad de México hasta los parques de Londres, el Día Internacional del Perro Guía 2025 se celebra con eventos que reconocen la labor de estos canes.
En México, la Escuela para Entrenamiento de Perros Guía en Querétaro organiza una caminata inclusiva en el Parque Bicentenario, donde perros guía y sus usuarios demuestran sus habilidades, según el Instituto Nacional de Rehabilitación.
En Australia, la Guide Dogs Association ofrece talleres virtuales sobre el entrenamiento de estos animales, mientras que en Japón, estaciones de tren instalan exhibiciones interactivas, según posts en X.
El mensaje oficial de la IGDF, emitido por su presidenta, Gail Marshall, enfatiza el rol de los perros guía en la inclusión social: "Estos perros no solo guían pasos, sino que abren puertas a la libertad y la confianza".
Marshall, quien trabaja con su labrador retriever, destaca que un perro guía puede aumentar en un 70% la movilidad independiente de una persona ciega, según estudios de la Universidad de California (2024).
Los perros guía no solo cambian vidas; también generan beneficios económicos.
Según la Guide Dogs UK, cada perro guía representa una inversión de 60,000 dólares en entrenamiento, pero ahorra a los sistemas de salud pública hasta 200,000 dólares por usuario al reducir la dependencia de cuidadores.
En México, la Fundación Perros Guía IAP capacita a 20 perros al año, impactando a comunidades urbanas y rurales, con un costo subsidiado por donaciones, según su reporte 2024.
Además, estos programas fomentan el empleo, con entrenadores, veterinarios y personal de apoyo.
La tecnología complementa su labor. Aplicaciones como Be My Eyes ayudan a usuarios a coordinarse con sus perros guía, mientras que collares GPS, como los desarrollados por PetTech, mejoran la navegación en entornos complejos. En 2025, la IGDF prueba arneses inteligentes que alertan sobre obstáculos en tiempo real, según TechCrunch.
Un llamado a la gratitud
El Día Internacional del Perro Guía invita a la sociedad a respetar y apoyar a estos animales.
En México, leyes como la Ley General de Inclusión garantizan su acceso a transporte y espacios públicos, pero la sensibilización sigue siendo clave.
En redes, el hashtag #GuideDogDay2025 recopila historias conmovedoras, desde un labrador guiando a su dueño en el Metro de CDMX hasta un golden retriever asistiendo a un estudiante en Berlín.
Como dijo Marshall: "Un perro guía es un compañero que ve por dos". Este 30 de abril, celebremos a estos héroes peludos que, con cada paso, construyen un mundo más accesible.
Aplaude su trabajo, respeta su espacio y, si puedes, apoya a las organizaciones que los hacen posibles.