Deportes

#Internacional

Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Júniors

El futbol argentino está de luto

Miguel Ángel Russo
Miguel Ángel Russo Archivo

por El Universal

08/10/2025 20:38 / Uniradio Informa Sonora / Deportes / Actualizado al 08/10/2025

El futbol argentino está de luto por la muerte a los 69 años de Miguel Ángel Russo, técnico de Boca Júniors, quien había sido diagnosticado con un cáncer de próstata y vejiga en 2017.

"El Club Atlético Boca Juniors comunica con profunda tristeza el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo", escribió la entidad "xeneize" en redes sociales.

"Acompañamos a su familia y a sus seres queridos en este momento de dolor. ¬Hasta siempre, querido Miguel!", completa el mensaje publicado por Boca, que en la víspera había referido que el DT se encontraba internado en su domicilio con pronóstico reservado.

Russo había guiado a Boca a ganar la Copa Libertadores en 2007 durante su primera etapa como DT del club, que ese año celebró su sexta y última corona en el torneo continental con Juan Román Riquelme, su actual presidente, en el plantel.

"Profundo Dolor. La Asociación del Fútbol Argentino, a través de su presidente Claudio Tapia, lamenta profundamente el fallecimiento de Miguel Ángel Russo y envía su más cálido abrazo a familiares y seres queridos", se lee también en la cuenta de X de la AFA.

También Estudiantes de La Plata, en el que realizó toda su carrera profesional como futbolista entre 1975 y 1988 y festejó los títulos del torneo Metropolitano de 1982 y el torneo Nacional de 1983 de primera división del fútbol argentino y con el que logró el ascenso a la máxima categoría como DT en 1994-95, en el primero de sus dos ciclos como conductor, le dedicó un sentido mensaje.

"Hasta siempre, Miguel querido. El Club Estudiantes de La Plata lamenta con profundo pesar el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, hijo pródigo y gloria futbolística de nuestra institución. Acompañamos a su familia y a sus seres queridos en este doloroso momento", publicó la entidad presidida por Juan Sebastián Verón.

"Un Guerrero de la vida. Un Guerrero de Central", eligió en cambio Rosario Central para despedir a Russo con un mensaje que incluyó emojis con los colores de su camiseta (amarillo y azul) además del símbolo de eternidad.

Russo fue justamente el DT de Rosario Central cuando el club de la provincia de Sante Fe logró el ascenso en la temporada 2012-13 y conquistó el título de la Copa de la Liga Argentina en 2023.

"Profundo dolor: Club Atlético Lanús lamenta el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, quien fuera entrenador de la institución en los períodos 1989-1994 y 1999-2000, gran artífice de los ascensos conseguidos en 1990 y 1992 y protagonista ineludible en nuestro crecimiento deportivo. Condolencias a familiares y seres queridos en este momento de enorme pesar. Miguel, por siempre y para siempre en nuestros corazones", publicó a su vez la entidad del sur de la provincia de Buenos Aires.

Otro club que gritó campeón de la mano de Russo fue Vélez Sársfield, que también festejó un título bajo su mando en el Torneo Clausura 2005.

"Con profundo dolor lamentamos el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. Un caballero, un señor con todas las letras que supo honrar su capacidad como entrenador dos veces al frente de nuestro equipo, dónde condujo al Fortín al título del Clausura 2005. Hasta siempre, Miguel", se lee en la cuenta de X de Vélez.

Russo fue diagnosticado con la enfermedad cuando estaba al frente de Millonarios de Colombia, que con el DT argentino conquistó el Torneo Finalización 2017 y Superliga nacional al año siguiente.

"Millonarios FC, su presidente Enrique Camacho, presidente de la Junta Directiva Gustavo Serpa, la Junta Directiva, el equipo profesional, cuerpo de apoyo y administrativo lamenta profundamente el fallecimiento del profesor Miguel Ángel Russo quien fuera un amigo cercano. Siempre te recordaremos Miguel", publicó el club colombiano.

La exitosa carrera como entrenador de Russo incluyó además pasos por Universidad de Chile, Cerro Porteño de Paraguay, Salamanca de España, Monarcas de México, Alianza Lima de Perú, saudita Al-Nassr y a Colón de Santa Fe, San Lorenzo y Racing Club, los tres de Argentina.

Temas relacionados Miguel Ángel Russo