Deportes

#México

Verstappen rompe rumores y se queda con Red Bull en 2026

La decisión de Verstappen no solo otorga estabilidad a Red Bull, sino que también reconfigura el mercado de pilotos para 2026.

Max Verstappen
Max Verstappen Archivo

31/07/2025 10:45 / Uniradio Informa Sonora / Deportes / Actualizado al 31/07/2025

MÉXICO.- En medio de una temporada compleja para Red Bull Racing, Max Verstappen ha puesto fin a semanas de conjeturas sobre su porvenir en la Fórmula 1. El tetracampeón neerlandés ratificó que continuará con la escudería de Milton Keynes en 2026, desmintiendo las versiones que lo asociaban con Mercedes y reafirmando su fidelidad al equipo que lo ha llevado a la cima del automovilismo global.

"Ya es momento de terminar con todos los rumores; para mí siempre estuvo bastante claro que me iba a quedar", expresó Verstappen durante la rueda de prensa previa al Gran Premio de Hungría. "Nunca dije nada al respecto porque estaba concentrado en hablar con el equipo sobre cómo podemos mejorar nuestro rendimiento y también en ideas futuras para el próximo año. Por eso, realmente no tenía nada que añadir, nunca", añadió.

La incertidumbre en torno a su continuidad surgió tras una serie de declaraciones del director de Mercedes, Toto Wolff, y una supuesta cláusula de desempeño en su contrato que le habría permitido salir de Red Bull si no se encontraba entre los tres primeros del campeonato antes del parón veraniego. No obstante, Verstappen aseguró dicha posición tras el GP de Bélgica, anulando cualquier opción de salida anticipada.

Incluso se comentó sobre una reunión confidencial entre Wolff y allegados del piloto en Cerdeña, Italia, lo que alimentó aún más las teorías sobre un posible cambio de escudería. Verstappen reaccionó con sarcasmo: "Si mi bote está al lado del de Toto, entonces el barco está al lado del de Toto y ya. Puedes tener una relación personal con alguien, incluso si no tienes una relación laboral con él".

Verstappen selló su actual vínculo con Red Bull en 2022, con vigencia hasta el cierre de la temporada 2028. Aunque no se han revelado cifras oficiales, se estima que el piloto percibe entre 50 y 60 millones de euros al año, posicionándolo como uno de los deportistas mejor remunerados del planeta.

La confirmación de Verstappen llega en un punto decisivo para Red Bull, que vive una profunda transformación interna. En julio, Christian Horner fue removido como jefe del equipo tras 20 años al frente, en medio de un escándalo por conducta indebida. Su lugar lo ocupa ahora Laurent Mekies, exlíder de Racing Bulls, quien ha iniciado una evaluación a fondo de la estructura técnica y operativa.

Asimismo, la escudería ha perdido piezas clave como Adrian Newey (actualmente en Aston Martin) y Jonathan Wheatley (ahora en Kick Sauber), lo que ha generado dudas sobre su capacidad competitiva. Hoy, Red Bull se ubica cuarto en el Campeonato de Constructores con 192 puntos, de los cuales 185 son obra de Verstappen.

Max Emilian Verstappen nació el 30 de septiembre de 1997 en Hasselt, Bélgica. Hijo del ex piloto Jos Verstappen y de la kartista Sophie Kumpen, debutó en la F1 en 2015 con Toro Rosso, convirtiéndose en el piloto más joven en disputar un Gran Premio. En 2016, obtuvo su primera victoria con Red Bull en España, también como el más joven en lograrlo.

Desde entonces, ha sumado cuatro campeonatos mundiales consecutivos (2021-2024), con un total de 65 triunfos, 117 podios, 44 poles y 34 vueltas rápidas. Es el tercer corredor con más victorias en la historia de la categoría, sólo detrás de Lewis Hamilton y Michael Schumacher.

Verstappen sostiene una relación con Kelly Piquet, hija del tricampeón brasileño Nelson Piquet. La pareja reside en Mónaco y comparten la crianza de Penélope, hija de Kelly. Aunque no están casados, su vínculo es estable y muy visible en redes sociales, donde suelen mostrar momentos familiares y viajes

Con un nuevo reglamento técnico por implementarse y Ford como proveedor de unidades de potencia, Red Bull apuesta por Verstappen como su figura central. "Ya estoy discutiendo con el equipo los planes, las cosas que queremos cambiar para la próxima campaña, lo que significa que también me quedaré con la escudería el siguiente año", señaló el piloto.

La decisión de Verstappen no solo otorga estabilidad a Red Bull, sino que también reconfigura el mercado de pilotos para 2026. Mercedes deberá tomar decisiones sobre George Russell y Andrea Kimi Antonelli, mientras McLaren, Ferrari y Aston Martin ajustan sus filas.

A sus 27 años, Max Verstappen no solo continúa como el emblema de Red Bull, sino también como el símbolo de una generación que ha revolucionado la Fórmula 1. Y aunque diga que no le importan los rumores, su permanencia es, sin duda, la noticia más resonante del paddock este año.

Temas relacionados Max Verstappen Red Bull en 2026