En 1989, la actriz y productora Julissa formó un grupo infantil llamado La Onda Vaselina. El proyecto nació del éxito de la obra teatral Vaselina (Grease), y se conformó con un conjunto de niños que tenían entre 6 y 12 años de edad.
El debut del grupo fue en el programa "Siempre en Domingo", un espacio emblemático de la televisión mexicana, lo que les dio una gran visibilidad desde el principio.
Aspecto visual: vestimenta, estilo y presentación
Durante sus primeros años como La Onda Vaselina, los integrantes usaban ropa típica de niños de los finales de los 80 y principios de los 90: atuendos coloridos, estampados llamativos, mezclilla, camisetas con gráficos, faldas para las niñas, pantalones de mezclilla, sudaderas, zapatillas deportivas sencillas, estilos de peinado acorde con la moda infantil de la época.
También, en conciertos y presentaciones, se los veía en coreografías sencillas, con vestuario que reforzaba su imagen infantil: conjuntos coordinados, uniformes ligeros cuando era necesario, accesorios que denotaban juventud (bandanas, moños, colores vivos). Aunque no siempre "igualados" en ropa, sí se observaba cierta coherencia grupal, como era típico en agrupaciones infantiles de ese tiempo.
Varios de los hits tempranos también reflejaban esa etapa: canciones como "Qué triste es el primer adiós", "¡Qué buen reventón!", "Susanita tiene un ratón", y otras pistas más alegres, dirigidas al público infantil o juvenil.
Evolución personal de los integrantes: rostros y roles
A pesar de ser niños, algunos ya destacaban por rasgos particulares:
Ari Borovoy se unió desde esos primeros años, con una imagen de niño tímido pero vistiendo de manera muy acorde al estilo de la época, con peinados clásicos (cabello corto, a veces con fleco).
Erika Zaba, Lidia Ávila, Mariana Ochoa, M'balia Marichal también formaron parte desde niñas/pre-adolescentes, con cuerpos aún en desarrollo, estilo infantil, peinados más simples (coletas, cabello suelto, detalles como lazos o cintas).
Otros, como Óscar Schwebel y Daniel Vázquez, empezaron como niños también, con estilos menos llamativos, probablemente porque la moda infantil masculina tenía menos variedad ornamental en esos años.
Cambios con los años: transición hacia adolescente/adulto
Con el paso del tiempo, ya entrada la década de los 90, se notaba el crecimiento físico de los miembros, cambios de voz, de estructura facial, de físico general. La ropa empezó a cambiar hacia estilos más "juveniles", influenciados por la moda pop adolescente de los 90: camisas más ajustadas, pantalones más modernos, cortes de cabello más elaborados, maquillaje suave en las chicas, accesorios más al estilo adolescente (aretes, peinados con capas, etc.).
Cuando en el año 2000 adoptaron el nombre OV7 (siglas de Onda Vaselina + el número de miembros), también renovaron su imagen: más "pulida", con producciones, videos musicales, conciertos con vestuario profesional.