Fama

#México

Jacobo Zabludovsky: ¿Por qué dejó Televisa?

La salida del periodista de Televisa marcó un cambio en el periodismo mexicano.

Jacobo Zabludovsky

por Redacción WEB

24/05/2025 15:00 / Uniradio Informa Sonora / Fama / Actualizado al 23/05/2025

México.- Jacobo Zabludovsky, una de las figuras más emblemáticas del periodismo mexicano, dejó Televisa el 30 de marzo del año 2000, marcando el fin de una era en la televisión nacional.

Su salida no sólo fue significativa por su trayectoria de más de cinco décadas en la empresa, sino también por las circunstancias personales y profesionales que la motivaron.

La decisión de Zabludovsky estuvo estrechamente ligada a la renuncia de su hijo, Abraham Zabludovsky, también periodista en Televisa. Abraham aspiraba a ocupar la titularidad del noticiero estelar nocturno, vacante tras la salida de Guillermo Ortega Ruiz. Sin embargo, la dirección de la empresa optó por designar a Joaquín López-Dóriga para el puesto, lo que llevó a Abraham a presentar su renuncia, sintiéndose menospreciado por la decisión.

Jacobo, al enterarse de la situación, decidió solidarizarse con su hijo y también presentó su renuncia a Emilio Azcárraga Jean, presidente de Televisa. En una entrevista, relató que la mañana de ese día no tenía previsto renunciar, pero al conocer la determinación de su hijo, sintió que debía acompañarlo en su decisión.

La salida de los Zabludovsky coincidió con un periodo de transformación en Televisa, impulsado por Azcárraga Jean tras asumir la presidencia de la empresa en 1997. Estos cambios incluyeron una renovación en la programación y en los espacios informativos, buscando adaptarse a un nuevo panorama mediático y a la competencia creciente de otras televisoras.

Tras su salida de Televisa, Jacobo Zabludovsky continuó su labor periodística en otros medios. Se unió a Grupo Radio Centro, donde condujo el programa "De una a tres" en La 69, y posteriormente en Radio Red. Además, escribió la columna "Bucareli" para el periódico El Universal, manteniéndose activo en el periodismo hasta poco antes de su fallecimiento en 2015.

Temas relacionados Jacobo Zabludovsky