Fama

#México

José Madero prepara "Érase una bestia", el concierto más grande de su carrera

"El dolor ha sido mi mayor fuente de inspiración"

José Madero
José Madero Archivo

por Uniradio Informa

22/10/2025 15:37 / Uniradio Informa Sonora / Fama / Actualizado al 22/10/2025

A punto de cumplir 25 años de carrera, José Madero vive una etapa de introspección y madurez artística. 

El cantautor regiomontano, conocido como el "Pastor del Rock", reconoce que su arte ha nacido, paradójicamente, de los momentos más oscuros de su vida.

"Las pesadillas se convierten en arte. Cuando peor la paso, es cuando hago el arte más profundo y más honesto. Si no duele, no sirve. Si no te desarma, no vale la pena cantarla", confesó el músico de 45 años durante una conferencia de prensa.

Tras cerrar el ciclo de su más reciente álbum Sarajevo con el tema Baila conmigo, Madero se prepara para su reto más grande hasta ahora: un concierto monumental el 24 de enero de 2026, en el Estadio GNP Seguros, donde presentará su nuevo espectáculo "Érase una bestia".

El exvocalista de PXNDX explicó que su inspiración más profunda siempre ha surgido del dolor y la vulnerabilidad, sentimientos que, asegura, son los que más conectan con su público. 

"He tenido momentos muy bajos, y es ahí cuando escribo las canciones que más llegan a la gente. Cuando peor la estás pasando, haces el arte más golpeador", compartió.

Sin embargo, también reconoció que el aprendizaje más importante de su carrera ha sido mantener los pies en la tierra.

"Lo más difícil no es llenar un estadio, sino sostenerte mientras todo gira alrededor de ti. Sin amor y sin una red de apoyo, no hay forma de resistir en esta industria", afirmó.

José Madero
José Madero

Contra la superficialidad digital

Fiel a su carácter reservado, Madero defendió la importancia de preservar la mística artística en una época donde la exposición constante parece obligatoria. 

"Vengo de una época sin redes. Trato de salvar un poco de esa magia. No quiero que mi público vea a su ídolo desayunando o en el gimnasio. No me interesa escribir hits; me interesa escribir cosas que sobrevivan a mí", señaló.

José Madero
José Madero

Un nuevo disco sin colaboraciones

El cantautor adelantó que ya trabaja en un nuevo álbum en solitario, inspirado en un periodo emocional difícil y tan personal que no contempla colaboraciones.

"Es demasiado íntimo; no me sentiría cómodo compartiéndolo con nadie más", confesó.

El concierto más ambicioso de su carrera

El evento en el Estadio GNP Seguros incluirá más de 30 canciones, dos escenarios, temas inéditos y algunos covers de los artistas que inspiraron a Madero a dedicarse a la música. 

"Quiero rendir tributo a esas canciones que me hicieron querer agarrar una guitarra. Son parte de mi historia", explicó.

A pesar de la magnitud del proyecto, el músico aseguró que no planea grabar el show para un álbum o video en vivo. 

Recordó con humor su experiencia con Sinfonía Soledad de PXNDX.

"Ese álbum lo odio. Fue nuestro primer Auditorio y estábamos nerviosos. Prefiero que el segundo GNP sea el grabado".

 

Más allá del éxito comercial

Lejos de preocuparse por el "sold out", Madero enfatizó que el verdadero logro es el significado del momento. 

"El logro es tocar ahí. Si no se llena, no pasa nada. Más éxito, más problemas. No es dinero: es el cansancio, el ruido, las expectativas".

El concierto contará también con el 'Museo Madero', una exhibición con objetos personales, recuerdos de su carrera y piezas inéditas.

"Mis conciertos son refugios, lugares sanos y a salvo. Ver a la gente llorar o cantar me recuerda por qué hago esto. Muchas de esas canciones ya no me pertenecen; ahora son de ellos", concluyó.

Con "Érase una bestia", José Madero busca no solo celebrar su trayectoria, sino también reafirmar su esencia: un artista que transforma el dolor en catarsis, y la vulnerabilidad en fuerza.

José Madero
José Madero

Temas relacionados José Madero