España.- En julio de 2024, la estrella pop estadounidense Katy Perry viajó a las Islas Baleares para grabar escenas de su videoclip "Lifetimes", que forma parte de su próximo álbum "143".
En el video se le ve en diversos escenarios paradisíacos: desde playas de Ibiza y Formentera hasta discotecas. Sin embargo, una de las locaciones capturadas resultó polémica: las dunas del islote de s'Espalmador, parte del Parque Natural de ses Salines, un enclave ecológicamente altamente protegido.
Las escenas en cuestión fueron grabadas dentro del sistema dunar, en un área delimitada por postes y cuerdas que señalaban la prohibición de acceso.
Las autoridades regionales confirmaron que la productora, WeOwnTheCity, no solicitó ni contaba con permisos escritos para filmar en dicho espacio, lo que motivó la apertura de una investigación administrativa.
La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural de Baleares activó diligencias previas para evaluar si se había causado daño ambiental. No obstante, aclararon que no se trataba de un "delito contra el medio ambiente", sino de una infracción administrativa, pues estaba permitido filmar con las autorizaciones correspondientes, algo que en este caso no se gestionó adecuadamente.
La discográfica de Perry, Capitol Records, aseguró que el equipo local se había encargado de tramitar los permisos. Según ellos, se solicitó autorización el 22 de julio, y se obtuvo un visto bueno verbal el 26 de julio, autorizando el rodaje el 27 de julio.
Frente a estas declaraciones, las autoridades baleares rechazaron que existiese una autorización, ya sea escrita o verbal, para rodar en s'Espalmador. Insistieron en que no se había solicitado formalmente ninguna autorización y que el comportamiento constituía una infracción.
Finalmente, el 12 de agosto de 2025, se confirmó que la productora fue sancionada con una multa de 6,001 euros, correspondiente a una falta grave sin agravantes.
No se impusieron sanciones adicionales, ya que no se detectaron daños ambientales duraderos por el rodaje.