Gobierno

#CDMX

"Es mejor poner una barrera física a que haya una confrontación": Sheinbaum

Señaló que el blindaje a Palacio Nacional se ha hecho desde hace muchos años ante la marcha conmemorativa de la Matanza del 2 de octubre de 1968.

Vallas en Palacio Nacional
Vallas en Palacio Nacional Agencia EL UNIVERSAL/Hugo Salvador/RDB.

por El Universal

02/10/2025 09:49 / Uniradio Informa Sonora / Gobierno / Actualizado al 02/10/2025

MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que el blindaje a Palacio Nacional con vallas de tres metros se ha hecho desde hace muchos años ante la marcha conmemorativa de la Matanza del 2 de octubre de 1968 porque hay grupos de encapuchados que realizan acciones con artefactos peligrosos y quienes han pretendido en varias ocasiones quemar la puerta al recinto histórico.

La jefa del Ejecutivo federal manifestó que es mejor poner una barrera física a que haya una confrontación con elementos de la policía de la Ciudad de México.

Indicó que estas vallas se han puesto desde hace muchos años en distintas manifestaciones desde que fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

"Hay estos grupos que se cubren la cara y que hacen acciones con artefactos peligrosos y que muchas veces han pretendido quemar la puerta de Palacio, en fin.

"Si uno pone policía frente a una situación de este tipo, en donde hay agresión, pues va a haber confrontación y además pones en riesgo a la propia policía (...) El problema son estos grupos que hacen acciones violentas y que es mejor poner una barrera física para evitar confrontaciones, accidentes, etcétera, a tener otra situación".

Señaló que la policía de la Ciudad de México está entrenada para no reprimir, sino para contener.

"Entonces es mejor poner una barrera física para evitar esta situación a que haya una confrontación con elementos de seguridad".

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que los integrantes del Comité 68 siempre se deslindan de estas acciones violentas.

"Entonces es por eso se ponen estas barreras alrededor de muchos monumentos que también son Patrimonio Histórico y que son muchas veces afectados y también de Palacio Nacional", agregó.