por El Universal
27/11/2025 09:14 / Uniradio Informa Sonora / Gobierno / Actualizado al 27/11/2025
MÉXICO.- El gobierno federal afirmó que México llegará al Mundial de Futbol 2026 con un esquema de seguridad y protección civil "unificado, homologado y con perspectiva de género", con la participación coordinada de las autoridades federales, estatales, municipales y la FIFA.
Así lo informó Gabriela Cuevas Barrón, coordinadora de los trabajos del Gobierno de México para la Copa del Mundo.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Cuevas destacó que el país cuenta con una estrategia consolidada desde hace tres años para proteger a millones de asistentes, tanto nacionales como extranjeros.
"Nos preparamos para recibir a este gran evento; las dependencias federales de seguridad se coordinan con todos los gobiernos y con FIFA desde hace tres años. Contamos ya con un plan de trabajo unificado y la homologación de protocolos para estadios, espacios públicos y zonas de celebración", afirmó.
También habrá coordinación de seguridad en carreteras, corredores logísticos y aeropuertos pues participarán las Fuerzas Armadas.
Destacó además que el esquema se desarrolla "con perspectiva de género y protección integral para niñas, niños y adolescentes".
Cuevas Barrón explicó la dimensión histórica del evento, que por primera vez tendrá un comité organizador por cada ciudad sede.
"El próximo Mundial en Norteamérica es innovador incluso en su organización. Por primera vez la FIFA y los estadios organizaron un comité por cada una de las ciudades. En México, tres ciudades recibirán 13 partidos: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey se consolidan como sedes mundialistas", anunció.
Además, confirmó que el país recibirá cuatro partidos de repechaje: "Hoy ya podemos decirlo: se jugarán cuatro partidos de repechaje", celebró.
El plan previo al Mundial incluye mejoras en transporte, zonas públicas, aeropuertos y conectividad. La funcionaria detalló que el Tren de Buenavista al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) estará listo previo al Mundial, así como obras carreteras en los accesos a las tres ciudades sede.
"Diseñamos planes de movilidad, mejoras de infraestructura y ajustes operativos en el transporte público. El tren de Buenavista al AIFA pronto será una realidad", dijo.
También resaltó las inversiones realizadas en los estadios nacionales.
"Es importante destacar la importancia de los tres estadios que recibirán la Copa Mundial más grande de la historia y de las grandes inversiones que han hecho para cumplir con los más altos estándares de futbol y mejorar la experiencia para las aficiones en conectividad, sustentabilidad y accesibilidad", subrayó.
Cuevas insistió en que el objetivo no es solo organizar un evento global, sino dejar beneficios permanentes para las ciudades y futuras generaciones.
"México volverá a hacer historia como sede mundialista por tercera ocasión, transformando un evento global en bienestar local y construyendo un legado que permita a nuestros niños y niñas alcanzar sus sueños en el deporte profesional", aseguró.
Con 196 días en la cuenta regresiva para la inauguración y solo cuatro meses para los partidos de repechaje, el gobierno federal refrendó el compromiso de llegar preparado.
"Avanzamos con la FIFA y los gobiernos sede en la consolidación de acuerdos que aseguren soluciones compartidas y eficaces... Que la celebración se traduzca en más bienestar para la gente", concluyó.