
por Redacción WEB
20/05/2025 17:16 / Uniradio Informa Sonora / Mundo / Actualizado al 20/05/2025
Cada 20 de mayo, el mundo conmemora el Día Mundial de las Abejas, una fecha dedicada a destacar el papel esencial de estos polinizadores, las amenazas que enfrentan y su invaluable contribución al equilibrio de la Tierra.
Las abejas, reconocidas como los animales más laboriosos del planeta, benefician a la humanidad, los ecosistemas y la naturaleza al transportar polen de flor en flor, lo que asegura una amplia diversidad de frutas, verduras y semillas, mejora la calidad de las cosechas y fortalece la seguridad alimentaria y la nutrición.
Además, su trabajo produce miel, cera y otros productos valiosos para las personas.
La elección del 20 de mayo como Día Mundial de las Abejas, establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en octubre de 2017, honra el natalicio de Anton Janša, un pionero esloveno del siglo XVIII que revolucionó la apicultura moderna y destacó la capacidad de las abejas para trabajar arduamente con mínima atención.
Para 2025, el lema elegido es "Inspiradas por la naturaleza, para nutrirnos a todos", un recordatorio del rol crucial de las abejas y otros polinizadores, como mariposas, aves, murciélagos y más de 20,000 especies de abejas, en la salud de los ecosistemas.
Más del 75% de los cultivos globales, incluyendo frutas, hortalizas y frutos secos, dependen de la polinización, que también eleva la calidad y variedad de los alimentos.
Sin embargo, las abejas enfrentan crecientes amenazas que incluyen la pérdida de hábitats, el uso de pesticidas, insectos invasores, cambios en el uso de la tierra, monocultivos que limitan nutrientes y el cambio climático. Estos factores, algunos aún desconocidos, ponen en riesgo su supervivencia, afectando directamente la biodiversidad y la seguridad alimentaria global.
La protección de los polinizadores es esencial para mantener el equilibrio del planeta, y todos podemos contribuir a su conservación.
Adoptar prácticas sostenibles, reducir el uso de químicos y apoyar la creación de hábitats favorables son pasos clave para asegurar un futuro donde las abejas continúen nutriendo al mundo.