Negocios

#México

Economía mexicana inicia con el pie izquierdo el segundo trimestre

El Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) retrocedió durante julio pasado.

Indicadores
Indicadores Pexels

por El Universal

23/09/2025 08:21 / Uniradio Informa Sonora / Negocios / Actualizado al 23/09/2025

MÉXICO.- El Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) retrocedió durante julio pasado, debido principalmente a la contracción de los tres grandes sectores que lo integran, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El sector servicios que reportó una disminución mensual de 0.4% en julio, tras avanzar 0.3% en junio.

Nueve de las 14 actividades que integran el sector reportaron un retroceso, entre las que destacan: servicios de alojamiento y preparación de alimentos y bebidas con una caída mensual de 1.3%; servicios de esparcimiento, culturales y deportivos, -1.1%; así como transportes, correos y almacenamiento, científicos y técnicos, -1.0%.

Asimismo, como ya se había informado, la producción industrial reportó una contracción mensual de 1.2%, debido al menor dinamismo de la construcción con una baja de 1.2% y la manufactura con una caída de 1.6%.

Por su parte, la actividad agropecuaria se contrajo 3.0% en julio, luego de un estancamiento en junio y un crecimiento de 3.0% en mayo.

Con cifras desestacionalizada el IGAE cayó 1.2% a tasa anual al inicio del segundo semestre del año. Este resultado se explica por el desplome de 12.2 del sector agropecuario, así como por la caída de 2.8% de la industria. Por el contrario, el sector servicios alcanzó a registrar un aumento de 0.4%, manteniéndose en terreno positivo desde marzo de 2021.