Negocios

#México

Peso se mantiene estable tras evaluar nuevos aranceles de EEUU a 14 países

Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos en su mayoría negativos, tras evaluar los recientes acontecimientos comerciales.

Peso mexicano
Peso mexicano Archivo

por El Universal

08/07/2025 08:13 / Uniradio Informa Sonora / Negocios / Actualizado al 08/07/2025

MÉXICO.- El peso se mantiene relativamente estable, tras evaluar las nuevas tarifas de Estados Unidos a 14 naciones, mientras se mantiene una expectativa positiva para las negociaciones con México. Durante la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista.

Este martes, la divisa mexicana en los mercados internacionales abre alrededor de los 18.68 pesos por dólar, lo que significa una depreciación de 0.2% o 4 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.01%. El euro sube 0.08% frente al billete verde, mientas la libra pierde 0.29%.

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas avanza 0.45%, ganando el apetito de los inversionistas.

Mercados amanecen negativos ante panorama comercial complicado

Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos en su mayoría negativos, tras evaluar los recientes acontecimientos comerciales.

Ayer lunes, el presidente de EU, Donald Trump, envió cartas a 14 países de Asia y África para notificarles los aranceles que deberán enfrentar, destacando la imposición de tarifas del 25% a Japón y Corea del Sur.

Asimismo, firmó una orden ejecutiva que pospone la entrada en vigor de dichos aranceles del 9 de julio al 1 de agosto. Sin embargo, aclaró que esta nueva fecha "no es 100% firme" y reiteró su disposición a continuar las negociaciones y alcanzar nuevos acuerdos.

Esta expectativa fue reforzada por declaraciones del secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien afirmó que esperaba anunciar más acuerdos comerciales en los próximos días.

En el plano corporativo, hoy Amazon iniciará su evento Prime Day, que en esta edición tendrá una duración de cuatro días (más de lo habitual), lo que ha elevado las expectativas de un repunte en las ventas digitales.

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura mixta, destacando la baja de 0.14% del Dow Jones.

En Europa las bolsas presentan movimientos divergentes, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con una disminución de 0.16%, mientras que en Asia los mercados cerraron al alza, el Nikkei ganó 0.26% y el Han Seng 1.09%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, retrocede 0.04%, a medida que los inversionistas sopesan el impacto de la última ola de aranceles norteamericanos y los nuevos ataques al transporte marítimo en el mar Rojo. El balance es mixto para los metales, con el cobre ganando 0.2% y el oro retrocediendo 0.2%.

 

 

 

Temas relacionados aranceles Donald Trump Peso mexicano