
por WEB
21/08/2025 12:50 / Uniradio Informa Sonora / Negocios / Actualizado al 21/08/2025
La ayuda por matrimonio IMSS es un beneficio económico que permite a los asegurados acceder a un apoyo por única ocasión cuando contraen matrimonio civil. Está diseñado como un retiro parcial de los recursos acumulados en la cuenta individual, sin perjudicar las semanas cotizadas ni el cálculo de la pensión.
Este beneficio que ofrecen las Afore por ley, corresponde a una medida que busca acompañar un momento importante en la vida del trabajador afiliado.
Uno de los aspectos clave de este trámite es conocer con claridad cuánto da el IMSS por matrimonio, ya que el monto se calcula con base en una referencia oficial conocida como UMA. Esto garantiza que el beneficio tenga un valor actualizado y consistente con el año en que se solicita.
Aunque la solicitud se realiza a través de la Afore, el derecho nace por la afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social. El trámite puede gestionarse en línea o de forma presencial, y los requisitos, tiempos y pasos están claramente definidos para facilitar su acceso.
Requisitos indispensables para acceder a la ayuda por matrimonio IMSS
Debe acreditarse un mínimo de 150 semanas cotizadas ante el IMSS al momento de la ceremonia civil. No se debe haber utilizado con anterioridad este apoyo. Si se registró un cónyuge previo, será necesario presentar el acta de divorcio o defunción correspondiente.
El apoyo debe solicitarse dentro de los 90 días hábiles posteriores al matrimonio civil. Si ya no se está activo como asegurado, ese plazo sigue vigente desde el momento de la baja. Pasado ese tiempo, se pierde el derecho al recurso.
El procedimiento es gratuito y para iniciarlo se deben presentar documentos clave como una identificación oficial vigente con fotografía y firma, el acta de matrimonio en copia certificada, CURP, Número de Seguridad Social (NSS) y un estado de cuenta bancario con CLABE a nombre del solicitante.
¿Cómo se calcula el monto?
El monto que se entrega por concepto de ayuda por matrimonio depende de un criterio objetivo y actualizado: la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Esta unidad es utilizada en diversos trámites oficiales para determinar cantidades económicas que deben ajustarse cada año con base en indicadores económicos.
Entender cómo se relacionan la UMA y el monto otorgado es clave para conocer con precisión lo que se recibirá. A continuación, se detallan los elementos involucrados en el cálculo de este apoyo.
Valor diario de la UMA
Se toma en cuenta el valor de la UMA que se encuentra vigente exactamente en la fecha en que se realiza el matrimonio civil. Este valor es publicado de manera oficial por el INEGI y cambia anualmente. Es importante señalar que esta cifra no depende del salario del asegurado, sino que es una unidad estandarizada que aplica por igual a todos.
Aplicación del multiplicador
Una vez identificado el valor vigente de la UMA, este se multiplica por 30. El resultado de esa operación determina el monto exacto de la ayuda. Esta fórmula es uniforme para todos los casos y no requiere más cálculos ni se ve influida por otros factores como el número de semanas cotizadas o el salario base.
Impacto al retiro y cotización
El retiro por ayuda para matrimonio no tiene efectos negativos sobre el historial de cotización ni sobre la pensión futura del asegurado. Esto se debe a que el recurso proviene exclusivamente de las aportaciones que realiza el Gobierno dentro de la subcuenta de retiro. Es decir, no se descuentan fondos propios ni se alteran los derechos adquiridos en materia de seguridad social.
¿Dónde y cómo solicitar el apoyo?
Se puede iniciar el trámite directamente en la Afore donde se administra la cuenta individual o en la Unidad de Medicina Familiar para obtener la resolución oficial. Aquí se detallan los pasos:
- Reúne toda la documentación necesaria.
- Acude a una sucursal de tu Afore correspondiente o haz el trámite en línea, desde AforeMóvil o el portal web de tu Afore, si cuenta con la funcionalidad habilitada.
- Una vez aprobado, el apoyo se deposita en un plazo máximo de 5 días hábiles a la CLABE bancaria.
Ventajas de esta ayuda
Un beneficio clave es que este apoyo no requiere trámites complejos ni tiene costo. Ofrece respaldo económico en el momento de casar civilmente, sin que disminuyan las semanas de cotización ni afecte la pensión futura. Además, se puede hacer desde la app de la Afore o presencial, según la preferencia.
Otra ventaja es que el trámite tiene una resolución rápida. Esto permite que el recurso esté disponible en poco tiempo, lo cual resulta práctico para quienes están iniciando esta nueva etapa sin tener que esperar largos plazos.
Obtener la ayuda por matrimonio IMSS puede marcar una diferencia en la organización económica del inicio de una vida en pareja. Este respaldo permite disponer de un ingreso adicional respaldado por ley, sin necesidad de trámites largos ni requisitos fuera del alcance.