Negocios

Urge retomar el diálogo y levantar bloqueos sin criminalizar: Coparmex

El sindicato patronal dijo que son legítimas las exigencias de seguridad de los transportistas y de los productores agrícolas.
Bloqueos carreteros Coparmex
El Universal 27-11-2025

MÉXICO.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) dijo que los cierres carreteros, demuestran que la inseguridad es un problema profundo y que se requiere atención al campo, por lo que exigió respuesta urgente por las pérdidas económicas que generan los bloqueos.

En un comunicado, el sindicato patronal dijo que son legítimas las exigencias de seguridad de los transportistas y de los productores agrícolas que, ante la crisis que enfrentan, piden un mayor precio pagado por la tonelada de maíz.

Explicó que los cierres carreteros, a nodos logísticos, aduanas fronterizas y rutas estratégicas en 33 de 55 ciudades y regiones participantes "generan retrasos, pérdidas económicas y riesgos para empresas y transportistas que dependen del flujo continuo de mercancías".

Por lo que hizo un llamado "a las autoridades a establecer una comunicación efectiva que permita restablecer de inmediato la libre circulación en carreteras, sin criminalizar a quienes alzan la voz por condiciones dignas de seguridad.

"Las soluciones deben construirse con diálogo, eficacia y resultados verificables, evitando que el país siga perdiendo competitividad por causas que pueden resolverse con determinación y coordinación", dijo.

Agregó que respaldan las demandas de los transportistas y productores agrícolas, porque a diario se registran "robos, extorsiones, cobro de piso y agresiones que ponen en riesgo su integridad y su patrimonio. Su llamado a contar con condiciones mínimas de seguridad para trabajar es legítimo y refleja una realidad que se ha normalizado a niveles inaceptables".

Inseguridad en carreteras afecta cadenas productivas y deteriora competitividad regional, acusan

En tanto que pidió se escuche la petición de los productores de obtener precios justos y que les permitan enfrentar los costos de producción del maíz.

Dijo que "la inseguridad en carreteras no solo afecta al transporte de carga; compromete la operación de cadenas productivas, incrementa costos logísticos, deteriora la competitividad regional y coloca a México en desventaja frente a sus socios comerciales. Sin rutas seguras no hay abastecimiento confiable, y sin abastecimiento confiable se frenan la inversión, la creación de empleo y el crecimiento económico".

Agregó que para el campo hay muchos temas a considerar, porque "no existen créditos adecuados para sembrar ni instrumentos que permitan a los productores sostener su actividad frente al incremento de costos y la volatilidad del mercado".

Consideró que estos reclamos "exigen coordinación real. Llamamos al Gobierno Federal y a los gobiernos estatales a trabajar juntos en un esquema inmediato que incluya vigilancia efectiva en tramos de alto riesgo, atención a denuncias por extorsión, operación funcional de trámites indispensables para el transporte de carga y mecanismos de conciliación que involucren a productores, transportistas, gobiernos y empresas".

Expuso que es necesario que haya también "soluciones efectivas a la crisis que enfrentan productores agrícolas en distintos estados, particularmente por el precio pagado por la tonelada de maíz, el cual no cubre los costos necesarios para sostener la operación de los agronegocios".

La Coparmex dijo que es urgente resolver el tema porque no pueden paralizarse rutas estratégicas para las cadenas de producción ni para la ciudadanía.

 

 

 

Temas relacionados bloqueos carreteros Coparmex