
por El Universal
04/08/2025 10:23 / Uniradio Informa Sonora / Negocios / Actualizado al 04/08/2025
MÉXICO.- En julio, se comercializaron 124 mil 480 autos nuevos, un 0.6% menos respecto a julio del año anterior, según cifras del Inegi.
En el periodo enero-julio se registraron 833 mil 824 vehículos nuevos vendidos, lo que representa una disminución de 0.3% con respecto al mismo periodo del año anterior.
Las automotrices de mayor venta en el mercado mexicano: Nissan, General Motors y Volkswagen tuvieron resultados mixtos. Nissan incrementó 13% sus ventas, General Motors disminuyó 7%, y Volkswagen colocó 4.6% menos unidades.
KIA logró incrementar 5% sus ventas, mientras que Toyota retrocedió 5.4%.
Honda tuvo una caída de 19%; Ford un 6%; Hyundai incrementó 3.7% sus ventas; y Mazda un 17%.
En tanto, Stellantis incrementó 4.5% sus ventas. También destaca el desempeño de Mitsubishi con un alza de 26% en ventas.
Entre las marcas chinas destaca el desempeño de Changan con un aumento de 295% en la colocación de autos nuevos.
MG disminuyó 6% la comercialización de vehículos; Motornation un 5.4% y Great Wall también vendió 0.5% menos unidades. JAC reportó el mismo nivel de ventas que julio del año anterior.
Entre las marcas de lujo, BMW incrementó 8.5% sus ventas; Mercedes Benz reportó una caída de 39%; Audi incrementó 3.7% sus ventas y Subaru logró crecer un 79%.
Acura retocedió 29%; Lincoln un 14.5%; y Volvo un 41% menos.
Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) comentó que, en cuanto al desempeño contra el mes inmediato anterior, se registra un avance en los vehículos ligeros nuevos vendidos de 8 mil 418 unidades, es decir, un aumento de 7.3% con respecto al dato de junio.
Aunque de enero a julio, se comercializaron 2 mil 554 autos menos que en el mismo periodo del año anterior.
"Con estas cifras, el mercado de vehículos ligeros en julio fue inferior a lo estimado por AMDA, que se situó en 124 mil 858 unidades. La estimación tuvo una diferencia porcentual de 0.3% con respecto al dato observado de 124 mil 480 unidades.
"No obstante, el nivel de comercialización de julio es superior a las ventas en similar mes de 2019", apuntó Rosales.
En cuanto al índice nacional de precios al consumidor, se registró un avance anual de 3.55% y el correspondiente a la compra de automóviles tuvo un incremento anual de 1.89%, con datos a la primera quincena de julio.
En cuanto al desempeño económico, se registra una expectativa de crecimiento del PIB para el país en 2025 de 0.30% conforme a la encuesta de expectativas de los especialistas en economía del sector privado dirigida por el Banco de México.