Sociedad

#México

Ahorradores pagarán más impuestos en 2026

Según la iniciativa que forma parte del paquete económico para el siguiente año.

Ahorro finanzas
Ahorro finanzas CETYS

por El Universal

09/09/2025 10:20 / Uniradio Informa Sonora / Sociedad / Actualizado al 09/09/2025

MÉXICO.- Tras un año sin aumento, los ahorradores pagarán una tasa mayor de impuestos en 2026, si el Congreso de la Unión aprueba la propuesta contenida en la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación (LIF).

Según la iniciativa que forma parte del paquete económico para el siguiente año, la tasa de retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR) pasará de 0.50% que se aplica actualmente, a 0.90% para el siguiente año.

Es decir, que se incrementaría el impuesto que retienen las instituciones financieras a los ahorradores por los ingresos por intereses recibidos durante el 2026.

Aumentará el impuesto que retienen a los ahorradores

De acuerdo con la LIF que entregó la noche del lunes 8 de septiembre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al Congreso de la Unión, se establecerá una tasa fija de retención provisional de 0.90%.

Indica que será aplicable sobre el monto del capital que dé lugar al pago de los intereses para 2026. Lo anterior, tomando como referencia las expectativas macroeconómicas y de mercado proyectadas por el sector privado y el gobierno federal.

Cabe recordar que para este año el ISR retenido no sufrió cambios, ya que se mantuvo en el mismo porcentaje del 2024.

Para 2024, la iniciativa original proponía un aumento de 1.48% desde el 0.15% del 2023.

Fue aprobada por la Cámara de Diputados, pero en el Senado la modificaron para quedar en 0.50% mismo porcentaje que se retiene para este año.