
por Alan Rubio
26/09/2025 14:32 / Uniradio Informa Sonora / Sociedad / Actualizado al 26/09/2025
Por Alan Rubio
Este lunes 29 de septiembre se cumplen 250 años de la expedición desde San Miguel de Horcasitas hasta la ciudad de San Francisco, California, encabezada por el coronel Juan Bautista de Anza, más conocido como el Caballero de Anza.
Guillermo Antonio Molina Paz, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) del Río Sonora, informó que la expedición estuvo conformada por un contingente de 200 personas de diferentes regiones de Sonora, quienes partieron el 29 de septiembre de 1775 y culminaron su travesía el 27 de junio de 1776.
"Iba una expedición de personas que tenían como objetivo poblar California y fundar, finalmente, la ciudad de San Francisco, que ahora es una metrópolis en Estados Unidos", explicó.
El también coordinador de la Coalición de Anza destacó que el contingente estaba compuesto por soldados, mujeres embarazadas, niños y hombres, quienes recorrieron durante nueve meses diversas regiones desérticas, llanuras y bosques, enfrentando incluso la hostilidad de tribus en lo que hoy es Estados Unidos.
Durante el trayecto, contaron con campamentos improvisados cada noche, siempre buscando estar cerca de fuentes de agua para beber y bañarse.
"Había que acampar donde hubiera agua; si no, ¿dónde iba a tomar agua la gente? Y luego, comían todos los días lo mismo: carne seca, pinole y galletas", relató.
Molina agregó que esta expedición fue reconocida a principios de la década de 1990 por el gobierno de Estados Unidos, como el Juan Bautista de Anza National Historic Trail, por consolidar la unión cultural entre ambas naciones.