Jornaleros de Sonora, atrapados en el rezago social
Por Alan Rubio
Los jornaleros agrícolas en Sonora siguen siendo la población que más sufre rezago social por la falta de acceso a la salud, servicios públicos, educación, vivienda y por los bajos salarios, señaló José Eduardo Calvario Parra, académico del Departamento de Sociología y Administración Pública de la Universidad de Sonora (Unison).
Apuntó que este grupo poblacional vulnerable se concentra principalmente en la Comisaría Miguel Alemán, Estación Pesqueira, Caborca, el Valle de Guaymas y el Valle del Mayo.
"Todavía hay rezagos, incluso en la cobertura educativa. Por ejemplo, muchos niños y niñas no van a la escuela porque sus padres trabajan y ellos se quedan cuidando a sus hermanitos; hay trabajo adolescente e infantil", comentó.
Consideró que las políticas públicas deben reforzarse para garantizar derechos básicos y mejorar la calidad de vida de los jornaleros, tanto locales como de otras regiones del país.