
por Alan Rubio
10/09/2025 13:29 / Uniradio Informa Sonora / Sociedad / Actualizado al 10/09/2025
Por Alan Rubio
Hermosillo ha mejorado en la generación de empleos formales y en sus finanzas públicas; sin embargo, enfrenta desafíos en el incremento de delitos de alto impacto, el rezago en la eficiencia del agua y el aumento de siniestros viales, de acuerdo con el Informe de Indicadores 2025 de la organización Hermosillo ¿Cómo Vamos?
Ernesto Urbina Miranda, director de la organización, informó que entre 2021 y 2024 se generaron 17 mil nuevos empleos formales.
"Hay ciudades que están teniendo un dinamismo importante, pero Hermosillo se mantiene dentro de las 10 o 12 ciudades con mayor volumen de saldo positivo en empleos formales", indicó.
En materia de seguridad, detalló que aunque la percepción de inseguridad disminuyó de 66.8% en 2021 a 45.3% en 2024, las carpetas de investigación por homicidio doloso aumentaron de 10.2 por cada 100 mil habitantes en 2023 a 15.6 en 2024.
Respecto a la eficiencia del agua, Urbina explicó que el estudio reveló que solo dos de cada diez litros se cobran a los usuarios, mientras que el resto se desperdicia en fugas o no se paga.
"Para avanzar en un tema de sustentabilidad necesitamos una gestión más eficiente", comentó.
En cuanto a la movilidad, Hermosillo se ubica como la segunda ciudad del país con más siniestros viales, con mil 222 accidentes registrados en 2024- Los percances dejaron 972 lesionados y 41 fallecidos.
Sobre la recaudación del predial, destacó que el Ayuntamiento logró mejorar en este rubro al pasar de 617 millones de pesos en 2021 a mil 168 millones en 2024.