Sociedad

#Sonora

Proponen castigar con hasta 20 años de cárcel el matrimonio infantil en Sonora

La diputada Deni Gastélum presentó una iniciativa para tipificar la cohabitación forzada y sancionar con severidad a quienes promuevan uniones con menores de edad.

Congreso de Sonora
Congreso de Sonora Cortesía

por Germán Contreras

11/11/2025 13:52 / Uniradio Informa Sonora / Sociedad / Actualizado al 11/11/2025

Por Germán Contreras

La diputada Deni Gastélum presentó una iniciativa para tipificar el delito de cohabitación forzada o matrimonio infantil.

La presidenta de la Comisión de los Derechos de Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes explicó que con esta propuesta se busca castigar el matrimonio infantil en Sonora.

"Tristemente, en Sonora, de acuerdo con datos del INEGI de 2020, hubo 5 mil 935 casos de niñas y niños de entre 12 y 17 años que estaban en unión libre o casados con autorización de sus padres", expuso.

La legisladora local señaló que la pena propuesta sería de diez a veinte años de prisión, además de una multa de 400 a 650 UMAs.

Esta sanción, dijo, se aplicaría a las personas que promuevan o inciten este tipo de uniones, y aumentaría al doble en los casos que involucren a menores indígenas o afrodescendientes.

Temas relacionados Congreso de Sonora Deni Gastélum