Sociedad

#México

Secretaría de las Mujeres repudia acoso contra Sheinbaum

Más de 30 funcionarias y legisladoras repudiaron el acoso sufrido por la presidenta Claudia Sheinbaum en la CDMX, calificándolo como un acto de violencia de género.

Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum www.presidenta.gob.mx

por El Universal

05/11/2025 09:04 / Uniradio Informa Sonora / Sociedad / Actualizado al 05/11/2025

CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 5 (EL UNIVERSAL).- La Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas (IMEFs) y las presidentas de la Comisión de Igualdad de Género en la Cámara de Diputados y el Senado de la República repudiaron el acoso sufrido hoy por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México (CDMX) y llamaron a no reproducir contenido que atente contra la integridad de las mujeres, adolescentes y niñas.

A través de un desplegado, 35 funcionarias del gobierno mexicano condenaron la violencia contra Sheinbaum Pardo y aseguraron que su cercanía con el pueblo no puede interpretarse como una ocasión para invadir su espacio personal, ni para cometer ningún tipo de contacto físico sin consentimiento.

"Es fundamental que los hombres comprendan que este tipo de hechos no sólo violentan a las mujeres sino que además son un delito", expresaron.

Aunado a ello, destacaron que este tipo de violencias no deben ser trivializadas, sino que denunciarlas es fundamental para alcanzar la justicia y abonar a un cambio cultural, "que también pasa por la forma en que son abordadas desde los medios de comunicación y en nuestras conversaciones cotidianas".

Ante ello, hicieron un llamado a que este acontecimiento no se instrumentalice para revictimizar a ninguna mujer, niña o adolescente que haya sufrido un acto de violencia, así como a los medios de comunicación tradicionales y de plataformas digitales a no reproducir contenido que atente contra la integridad de las mujeres, adolescentes y niñas.

"Como lo hemos dicho en diversas ocasiones, reproducir es revictimizar y es fundamental adoptar la perspectiva de género y el respeto a los derechos humanos de todas las personas en las coberturas mediáticas", dijeron.

"Reiteramos nuestro compromiso para seguir trabajando diariamente y fortalecer los derechos de las mujeres, así como eliminar las décadas de machismo y violencias que todos los días enfrentamos", agregaron.

Además, externaron a las mujeres que "cuentan con nosotras a través de los planes, programas y políticas públicas de atención directa a las mujeres que existen en todos los estados del país y que están coordinadas entre los tres órdenes de gobierno, así como las estrategias conducidas desde el Gobierno de México".

"¡Nunca más una mujer sola o sin respuestas! En este tiempo de mujeres, tenemos la convicción de que una nueva forma de convivir entre hombres y mujeres es posible y necesaria para un México más justo e igualitario", concluyeron.

Temas relacionados acoso Claudia Sheinbaum