Sociedad

#Sonora

Sonora destaca en permanencia escolar, aunque persisten desafíos en preescolar y media superior

La tasa de abandono escolar en la población de 15 a 17 años alcanza el 9.5%.

salón de clases, escuela
salón de clases, escuela Pexels

por Gerardo Ponce de León Ramos

30/04/2025 12:36 / Uniradio Informa Sonora / Sociedad / Actualizado al 30/04/2025

Por Gerardo Ponce de León Ramos 

HERMOSILLO.- Datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y de la Fundación Nueva Generación Sonora muestran avances importantes en la permanencia escolar en el estado, especialmente en los niveles de primaria y media superior.

Durante el ciclo escolar 2023-2024, Sonora registró una tasa de abandono de apenas 0.2% en primaria —ligeramente por encima del 0.1% nacional—, mientras que en media superior, con un 9.5%, superó al promedio nacional de 10.8%, colocándose como el séptimo mejor estado del país en este indicador. 

Sin embargo, no todo son buenas noticias. La cobertura en preescolar (niñas y niños de 3 a 5 años) sigue siendo baja, con apenas 63.1%, lo que coloca a Sonora en el lugar 26 a nivel nacional.

"Un tema en el que nos debemos de enfocar es en el espacio de prescolar, el 63% de los niños de entre 3-5 años asiste a educación prescolar, esto significa que aproximadamente dos de cada tres niños y niñas asisten a la escuela", mencionó Michelle Lucero, presidenta de Fundación Nueva Generación Sonora. 

La secundaria sigue siendo un punto débil en el sistema educativo, con una tasa de abandono escolar del 3.2%, por encima del promedio nacional de 2.9%. Este problema se agrava en la educación media superior, donde la tasa de abandono escolar en la población de 15 a 17 años alcanza el 9.5%.

"Por otro lado, está el tema de abandono escolar, también es un área en la que debemos de enfocarnos en la educación media superior, que es la población de 15 a 17 años donde el 9.5% registra abandono escolar."

Temas relacionados abandono escolar Educación