por Redacción WEB
27/11/2025 14:12 / Uniradio Informa Sonora / Fama / Actualizado al 27/11/2025
Una petición ciudadana bautizada como "Ley Cazzu" ha cobrado fuerza en Argentina y otros países de Latinoamérica tras el conflicto mediático y legal protagonizado por la cantante Cazzu y su expareja Christian Nodal.
La polémica comenzó cuando Cazzu denunció públicamente que, tras su separación de Nodal, él se negó a firmar los permisos necesarios para que su hija, Inti, pudiera acompañarla en sus giras internacionales.
Según la artista, esta negativa la obligaba a dejar atrás a su hija o enfrentar complejos trámites legales cada vez que debía viajar.
Ante esta situación, cientos de madres solteras y familias monoparentales se identificaron con su caso.
Así nació la petición, publicada en la plataforma Change.org bajo el nombre "Ley CAZZU, Libertad con nuestros hijos", con el objetivo de reconocer y proteger los derechos de progenitores, especialmente mujeres, que crían solas a sus hijos.
La propuesta básica consiste en que, una vez comprobado el abandono, ausencia o incapacidad del otro progenitor, el permiso para viajar o circular con los hijos menores sea otorgado de forma permanente o mucho más simple, sin necesidad de renovaciones constantes o trámites engorrosos.
Hasta el momento, Cazzu no ha emitido declaraciones al respecto.
