Salud

#Sonora

¡Cuidado! Estos son los síntomas de la rickettsia

No ignores los síntomas y acude al médico.

RICKETTSIA
RICKETTSIA A

19/08/2023 14:08 / Uniradio Informa Sonora / Salud / Actualizado al 19/08/2023

Por Mariana Navarro

Universo Ortiz Arballo, subdirector de la dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud, habló sobre los síntomas de la Rickettsia y dijo que se inicia con fiebre, elevado dolor de cabeza, dolor de cuerpo, que se parece a muchas otras cosas "por eso los médicos se les dificulta hacer un diagnóstico".

La fiebre manchada, como también se le conoce, se ha convertido en un tema renombrado en Sonora desde la muerte del niño de 7 años Jesús David, el pasado viernes 11 de agosto.

"La garrapata es el único vector para transmitir esta enfermedad, sin la garrapata no hay transmisión, no existe transmisión de humano a humano, o perro a humano", explicó el subdirector. 

Las acciones de prevención que recomendó la Secretaría de Salud son: "hacer revisiones en casas y mantener limpias a nuestras mascotas". El subdirector insistió en que en caso de contagio hay que contactar a las autoridades. "El personal técnico calificado valorará la situación de garrapatas y si hay garrapatas en la comunidad, se harán estudios para determinar la densidad".

El subdirector recordó estar al pendiente de las "asociaciones no gubernamentales de protección animal que les dan atención a las mascotas, se dan baños de garrapaticidas, se ponen collares contra las garrapatas", para que lleven a sus mascotas a estas campañas.

En cuanto a los reportes de la ciudadanía sobre la presencia de garrapatas dijo que "este apoyo es a través del distrito sanitario, es el que tiene el personal operativo y calificado de zoonosis para acudir y valorar la situación de garrapatas" explicó. 

"La Secretaría de Salud tiene una línea de vigilancia que es 662 2162 759".