
por Redacción WEB
08/05/2025 17:36 / Uniradio Informa Sonora / Viral / Actualizado al 08/05/2025
Este 8 de mayo de 2025, el mundo conmemora el Día Mundial del Burro, una fecha dedicada a honrar a estos animales inteligentes, resistentes y leales que han acompañado a la humanidad durante milenios.
Iniciado en 1999, por el científico Razik Ark, este día busca destacar el invaluable aporte de los burros a la agricultura, el transporte y la vida rural, mientras promueve su conservación y bienestar frente a amenazas como el maltrato, el abandono y la disminución de sus poblaciones.
Conocidos también como asnos o Equus asinus, los burros fueron domesticados hace unos 7,000 años en el norte de África, desempeñando roles clave en la Ruta de la Seda y en comunidades rurales de todo el mundo.
En México, donde su población cayó un 61.9% entre 1994 y 2010 según el INEGI, santuarios como Burrolandia en Otumba, Estado de México, trabajan para protegerlos, rescatando a 79 ejemplares de maltrato y celebrando su legado con el Festival del Burro cada 1 de mayo.
Organizaciones como The Donkey Sanctuary y El Refugio del Burrito, que cuida a 300 burros en España, lideran esfuerzos globales para combatir problemas como la explotación en la industria del ejiao en China, que amenaza poblaciones en Asia y África.
El Día Mundial del Burro invita a la acción: donar a refugios, compartir información con hashtags como #WorldDonkeyDay, o participar en eventos como los paseos educativos en Burrolandia.
Con 44 millones de burros en el mundo, su inteligencia, memoria excepcional y vida de hasta 40 años, merecen ser celebrados.
Este 2025, unámonos para proteger a estos compañeros históricos y garantizarles un futuro digno.