
por Ángel Lozano
19/08/2023 12:03 / Uniradio Informa Sonora / Sociedad / Actualizado al 19/08/2023
Por Ángel Lozano
Guardias de seguridad privada del estado solicitan la aplicación de las leyes de Seguridad Privada para Sonora, y Federal del Trabajo, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Secretaría del Trabajo, respectivamente; para mejorar sus condiciones laborales en todos los municipios.
Claudio Huidobro Cárdenas, secretario general del Sindicato de Guardias de Seguridad Privada del Estado de Sonora, indicó que, ante esta omisión por parte de las autoridades, actualmente la mayoría de los vigilantes en comercios y oficinas están siendo explotados con jornadas de más de ocho horas y sin otorgarles seguridad social.
Puntualizó que de alrededor de 434 empresas de seguridad privada que hay actualmente en el estado, más de 260 son "piratas", porque operan de forma ilegal sin registro ni permiso, y sin la capacitación y la certificación en estándares de competencia que establece la Ley.
"El otro asunto es la Ley Federal del Trabajo que se violenta, con el agravante de que de 28 mil guardias que somos en Sonora, una tercera parte labora para dependencias de gobierno, es decir, el palacio de gobierno, el Congreso, el Seguro (IMSS), la SEC; contratan guardias que tienen jornadas ilegales de 12 horas con el agravante de que no se les paga el tiempo extra", señaló.
Huidobro Cárdenas dijo que en octubre de 2017 el Congreso del Estado aprobó la creación de la Ley de Seguridad Privada para el Estado de Sonora, la cual contempla entre otras cosas la formalización de un registro estatal para todas las empresas que presten este servicio, con la finalidad de evitar la operación de empresas ligadas a grupos delictivos; pero esto no se aplica.